Juan “Pollo” Raffo presenta el sábado, en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, Llueve sobre la Biblioteca Nacional, un trabajo en el que ritmos folklóricos y rioplatenses se fusionan con elementos inspirados en el jazz-rock.
Raffo es reconocido por su calidad como compositor y su destreza como instrumentista, arreglador y docente. Graduado por el Berklee College of Music (Jazz composition) y por la Universidad de New York (Master of arts en composición), desde 20108 es curador y arreglador musical del espacio «Filiberto Rock» de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan De Dios Filiberto».
Además de su trabajo con infinidad de artistas de la escena local, como Juan Carlos Baglietto, León Gieco, Divididos, Soda Stereo, Los Piojos, Manuel Wirzt, Ratones Paranoicos y Vox Dei, entre otros, formó parte de agrupaciones como Trigémino (banda de culto del rock progresivo argentino de los setenta), El Güevo y Monos con Navajas.
Las composiciones que integran esta nueva placa se enmarcan dentro de la estética sonora que viene desarrollando desde hace años: una integración de elementos estéticos que provienen del folklore argentino y de la música porteña y rioplatense.
Lejos de pretender el lucimiento individual, Raffo construye sus temas en base a secuencias rítmicas sobre las cuales edifica espacios de improvisación para los cuatro instrumentistas.
Las dinámicas y sorpresivos cambios de ritmos caracterizan a algunas de estas composiciones, como puede escucharse en «Chamanes en fuga» (una especie de «chacarera truncada» más que chacarera trunca) en la que un pulso marchoso es cruzado por las apariciones de este género folklórico.
La interacción entre los instrumentos demuestra la precisión de los arreglos y la compenetración con la que Rur, Pagano y Genni abordan las, algunas veces, complicadas partituras. Por ejemplo, la sombría atmósfera porteña del tema “Llueve sobre la Biblioteca Nacional”, en la que en principio se respira sutiles aromas piazzollianos, va mutando de a poco en un machacante pulso cercano al de «La Yumba» de Osvaldo Pugliese, santo benefactor de los músicos argentinos, para perderse lentamente hacia el final del tema, retomando su carácter sombrío.
«Malambo de los turistas», con su melodía a cargo del saxo y el sintetizador, se apoya sobre una base rítmica que por momentos vira hacia el jazz-rock, en tanto que «Digital Wiphala», un carnavalito, reposa sobre una secuencia melódica y rítmica que va creciendo en intensidad sobre la que desarrolla una intrincada línea melódica.
La mixtura de milonga y candombe (¿tal vez debería denominarse «milombe»?) que domina «Melodía muy larga para quince tardecitas porteñas», tiene como coprotagonista a Facundo Guevara en percusión, quien también participa en el hipnótico «Pajarito resistencia» y en «Se les viene», el candombe que cierra el disco.
Llueve sobre la Biblioteca Nacional ofrece al oyente una atrayente complejidad, virtuosismo y equilibrio en el que compositor, partituras e instrumentistas demuestran que la música de Raffo, elaborada como artesanía, sigue teniendo un lugar importante en la cultura popular.
Raffo presenta Llueve sobre la Biblioteca Nacional el sábado 6 de julio a las 20 en La Cúpula del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, C.A.B.A.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…