Un disco en el que resuenan el barrio y lo cotidiano

Por: Carlos Salatino

Omar Giammarco presenta su último trabajo discográfico, Ensimismado, en el que la música de Buenos Aires, Montevideo y sur de Brasil adquieren un melancólico y actual sonido urbano.

La música de Omar Giammarco tiene un inevitable aroma a barrio. Lo demostró en sus cinco discos anteriores como solista (Por estos barrios de 2001, Dame un beso de 2004, Sanos y Salvos de 2007, Luz mala de 2010 y Nunca se sabe de 2013) y lo reafirma en su flamante placa, Ensimismado.

Pero, a diferencia de sus trabajos previos, en este álbum prevalece un espíritu un poco más rockero, aunque siempre tamizado por el sutil filtro sonoro que el músico le aporta a sus canciones.

El barrio que retrata Giammarco rescata la esquina iluminada por lamparitas y no por leds como en la actualidad. Pero esto no lo hace como un mero ejercicio de nostalgia, sino como una proyección de sentimientos que fueron vívidos y que vuelven a florecer a cada instante.

«Si alguna vez la ves», el tema que abre el disco con un bluseado ritmo cansino, muestra la búsqueda infructuosa de un amor perdido, en el que el canto de Max Aguirre (coautor del tema y encargado del diseño del disco) oficia como una voz de la conciencia.

«Kong», la melancólica (y verídica) historia del muñeco mecánico del gorila King Kong, que recaló en estas tierras como atracción de circo para encontrar su final desmembrado en un descampado a orillas del mar, adquiere momentos de cruda emoción potenciados por la música del piano y el violín.

«Margaritas a los chanchos» y «Palo chino» constituyen una dupla de canciones con una rítmica dinámica que potencia una melodía típicamente «giammarquiana» en el estribillo de la primera y una fuerte presencia de los vientos en la segunda.

La íntima «La primera vez» (Despertar habiendo olvidado todo / reiniciar la vida y volver al asombro / de la primera vez) encuentra su atmósfera calma en la interpretación minimalista y austera a cargo de la guitarra y el piano.

«Música de fondo para cualquier fiesta animada» de Charly García, con Rodolfo García como músico invitado en la batería, es una acertada versión en la que las guitarras eléctricas se apoderan de un tema potenciando tanto la música como la letra que ya de por sí son fuertes.

«Antes que amanezca» es una canción conmovedora tanto en lo poético como en lo musical que habla de los pensamientos nocturnos luego de un día difícil, en tanto que el ritmo de candombe de «Nada se queda en el mismo lugar» acerca a Giammarco al sonido urbano de Montevideo.

Desde la otra orilla, el músico y su música se desplazan a Porto Alegre, donde en compañía de su compadre musical, Arthur de Faría, ofrece «Operario del Señor», un tema con reminiscencias del sonido del sur de Brasil, que muestra las coincidencias de estilo que se dan entre las músicas de las dos orillas del Río de la Plata y ciertas zonas de Brasil.

La calma llega con la delicada «Soñar con él» (Soñó con él / y verlo fue tan lindo / oír su voz / como si no existiera entre los dos / el tiempo ni la muerte…).

Para cerrar la placa la murga se hace presente con «Por estos barrios», con un magnífico dueto vocal a cargo de Giammarco y Hernán «Cucuza» Castiello, a los que se suma la glosa interpretada por la voz de Raúl «Tinta brava» Castro, director de la murga uruguaya Falta y resto.





El álbum cuenta con la participación de un extenso elenco de músicos, como Martín Ibarburu, Nicolás Ibarburu, Daniel Godfried, Pablo Motta, Irene Cadario, Marcelo Filippo, Lorenzo Flach, Giovanni Berti, Bruno Vargas, Max García, Julio Rizzo, Mauro Piterman, Mauro Galvao, José Balé, Mariano Martos, Diego Setton, Julio Locatelli, Ale Nuin y Pelu Romero.

Como ya se dijo, la música de Omar Giammarco tiene un aroma de barrio pero, en su caso, la acepción de barrio va más allá del pequeño lugar  donde transcurrió la infancia para extenderse sonoramente a Buenos Aires, Montevideo y el sur de Brasil. Una confluencia  en la que Giammarco es un vecino que enlaza la música con la poesía de la cotidianeidad.

Omar Giammarco presenta su CD «Ensimismado», este jueves 23 a las 21 en La Tangente, Honduras 5317, Palermo.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace