Un dirigente cercano a Carrió pidió que Arribas se presente en la Justicia

El diputado Fernando Sánchez reclamó un descargo formal del jefe de los espías. El juez Canicoba Corral adelantó que no sería soborno ya que no era funcionario público.

El diputado nacional por la Coalición Cívica Fernando Sánchez reclamó a la justicia federal con urgencia que el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, haga un descargo formal en la Justicia sobre las denuncias en su contra por transferencias de dinero en su favor desde Brasil por parte de la constructora Odebrecht.

«El país pidió un cambio y nosotros le dijimos a la sociedad que ese cambio está en marcha, y entonces tenemos que estar dispuestos a ir a la Justicia ante la menor denuncia», señaló Sánchez, en diálogo con Télam.

«Estamos obligados a elevar la vara desde Cambiemos, porque nos embanderamos con los valores del republicanismo y la transparencia, y es por eso es que hay que dar respuesta judicial, y darla ya, ahora», enfatizó Sánchez y agregó: «No hacemos juicio de valor sobre la denuncia periodística que, por otra parte, nos merece respeto, pero el funcionario debe dar explicaciones, y la Justicia debe investigar por su lado también».

El juez de la causa, Rodolfo Canicova Corral, quien quedó a cargo de la denuncia realizada por la diputada Elisa Carrió contra Arribas, ya adelantó cuál es su postura sobre la investigación.

«Estoy un poco ausente porque estoy de licencia. Por lo que he leído, no sé si se puede hablar de sobornos. Parece que Arribas no era funcionario, sino un ciudadano común, que vivía en Brasil, donde se habría producido esta supuesta transferencia de dinero», indicó el magistrado durante una entrevista con la Radio Con Vos.

«No sería soborno, salvo que se pruebe que fue por interpósita persona porque es para funcionarios públicos, no para los particulares. En los ciudadanos comunes podrá ser reprochable desde el punto de vista ético, sin ninguna duda, pero no sería delito, si no es funcionario público», apuntó.

El fin de semana se conoció una comunicación del banco suizo Credit Suisse donde informó que en la cuenta del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, ingresó solo una de las cinco transferencias que figuran en los documentos aportados por Leonardo Meirelles, el operador financiero de Odebrecht, ante la justicia brasileña.

Compartir

Entradas recientes

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

7 mins hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

1 hora hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

1 hora hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

1 hora hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

2 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

2 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

3 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

3 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

4 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

4 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

5 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

6 horas hace