Es virtual, libre y gratuito. El proyecto pertenece al escritor y periodista Daniel Mecca y a pocos días de su lanzamiento ya alcanzó un importante número de reseñas y visualizaciones.
El mecanismo para participar es muy sencillo. Todo aquel que esté interesado en hacerlo debe enviar una opinión breve acerca de un libro explicando por qué lo recomienda y qué le generó su lectura. Deberá enviar, además, una imagen de la tapa y los siguientes datos: editorial, título, autor, año de publicación. De este modo la plataforma va configurando un índice de escritores, otro de los libros que publicados en ella y un tercer índice donde figuran los nombres de quienes enviaron sus reseñas.
El propio Mecca se ocupa de editar los materiales para que la plataforma se ordene de acuerdo a un determinado criterio.
A pocos días de su lanzamiento, el Diccionario de Escritores, que abarcará de clásicos a novedades haciendo especial hincapié en los autores nacionales, ya cuenta con 50 reseñas y 2000 visualizaciones.
Podría citarse como antecedente de este proyecto la plataforma en inglés Goodreads.
No este él único proyecto virtual impulsado por Mecca. También es el gestor del newsletter de poemas Poesía por WhatsApp y el «BorgesPalooza», que recuerda al autor en Instagram y del que participaron, entre otros escritores, Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Martín Kohan y Virginia Cosin, Pero el Diccionario de Escritores “se trata –dice su autor- de una búsqueda de promover la cultura y el acceso al conocimiento desde las nuevas narrativas digitales; pero en este caso también se busca la participación directa de los usuarios en la producción de sentido y de contenido”.
Mecca es periodista, poeta y docente. Nació en Buenos Aires y tiene 34 años. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016) y del volumen de narrativa Los indios están hechos de aire (2020). Se desempeña como redactor en Clarín. Cursó estudios de ingeniería en UTN y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Condujo junto a Thelma Fardín Nada se opone a la noche a través de Instagram. Fue cofundador coeditor de la revista El otro y ha recibido premios tanto periodísticos como literarios.
El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…
Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…
Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…
El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…
El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…
La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…
Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…
La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…
El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…
Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…
Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona y Roberto…