Fue organizado por las redes Ropa Limpia y la internacional No Chains, en el Mercado de Economía Solidaria, de Palermo.
El evento fue coordinado por la fundadora de Mundo Alameda, Tamara Rosenberg. Con la participación de la Asamblea Popular y Cooperativa de Trabajo «20 de Diciembre» de Parque Avellaneda, varios de los asistentes lucieron los nuevos modelos de remeras de las marcas que componen las redes organizadores del evento y que no usan trabajo esclavo ni talleres clandestinos. Estuvieron Rolando Graña, Hugo Macchiavelli, Horacio Embón, Silvina Brandimarte, Verónica Janowicz, y el standapero Félix Buenaventura, entre otros.
Las marcas que componen Ropa Limpia y que mostraron sus diseños durante el desfile son: Mundo Alameda: vende remeras unisex, para niños y brinda asesoramiento en corte, confección y estampado para diseñadores y en esta ocasión presentará nuevas prendas; Lacar: camperas; Soho: jeans, camperas, camisas, buzos, remeras unisex; Vero Vira!: ropa de mujer, entre ellas calzas, remeras, vestiditos; Abundancia: vestidos, calzas, sacos; Cirujeando: accesorios con descartes textiles; Reinventando: prendas de cama unisex, entre ellas pijamas, con descartes textiles; Handy: ropa inclusiva para personas con capacidades diferentes; Bop: carteras, billeteras, cinturones usando mangueras para incendios en desuso y otros materiales reciclados Tómbola: accesorios y ropa hecha con materiales reciclados).
Por su parte, la marca internacional No Chains, conformada por cooperativas del sudeste asiático y de la Argentina (la integran La Alameda, Dignity Return de Tailandia, Defend Job de Filipinas, Cooperativa de Trabajadores de Indonesia, y la Organización de Mujeres de Hong Kong) presentó las remeras que fueron elegidas en concurso en el que diseñadores de todo el mundo presentaron un modelo.
«Me acuerdo que hace 10 años, cuando se incendió el primer taller y murieron seis personas, fuimos los periodistas los que empezamos a investigar gracias al trabajo de La Alameda. Primero nos dijeron que estábamos locos, que no era cierto, y ahora todo el mundo sabe que el trabajo esclavo existe., sostuvo Rolando Graña.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…