Un cuarto de los padres y madres de chicos de 6 a 9 años no sabe cuánto tiempo usan las redes sociales

Un estudio sobre consumos de dispositivos y contenidos digitales en edad escolar primaria muestra que la televisión sigue teniendo protagonismo y alerta sobre el desconocimiento adulto: “El 19,2% de los padres desconocen cuáles son las redes sociales que utilizan sus hijos”.

Mientras avanzan los proyectos y los debates para regular el uso de los celulares en las escuelas, un estudio refleja qué y cuánto consumen niños y niñas de 6 a 9 años entre distintas pantallas, plataformas y videojuegos. El resultado muestra que la televisión sigue teniendo protagonismo y alerta sobre el desconocimiento de padres y madres acerca del tiempo de uso y contenidos de estos consumos.

“La góndola infantil. Estudio de consumos de medios y entretenimiento en niños y niñas de entre 6 a 9 años” es el primer estudio cuantitativo de Labi, agencia de investigación abocada a las infancias.

La televisión fue la pantalla principal que destacaron en el estudio (71,6 por ciento), seguido por los celulares (46,0%), las tablets (16,1%), la PC (12,7%) y la consola de videojuegos (10,8%). Según lo expresado por padres y madres, el 54,1% de los niños y niñas utiliza dispositivos electrónicos entre una y tres horas al día.

Sin embargo, el relevamiento mostró también que “un cuarto de los padres desconoce cuánto tiempo utilizan las redes sociales, un 15,8% no recuerdan cuanto tiempo utilizan los dispositivos. Al mismo tiempo, un 19,2% de los padres desconocen cuáles son las redes sociales que utilizan sus hijos”. Así lo advirtió Cielo Salviolo, una de las directoras de Labi, junto con Shila Vilker.

¿Qué miran?

Si bien un amplio porcentaje de las personas consultadas dijo que sus hijos e hijas no tienen contenidos, series o personajes favoritos –pero sí utilizan los dispositivos-, entre quienes señalaron preferencias optaron por los dibujos de Discovery Kids, películas, dibujos animados en Cartoon Network, YouTube Kids, Bluey, Dragon Ballz Z o en plataformas como Netflix. Entre los personajes más elegidos, Zamba, Peppa Pig y Bluey.

Entre las redes sociales, YouTube (64,5%) y TikTok (24,0%) están a la cabeza. Entre los canales de YouTube y/o YouTubers favoritos figuran Mr. Beast, canales de música, Alejo Igoa, Diki Duki Daniel, Fede Vigevani.

Para Vilker, uno de los datos llamativos del estudio es el de la continuidad de la televisión como dispositivo de consumo multimedia: “7 de cada 10 encuestados manifiestan que sus hijos/as utilizan habitualmente este dispositivo tradicional como medio de entretenimiento. Esta distribución es particularmente homogénea respecto al nivel socioeconómico: en aquellos niños que pertenecen a hogares con nivel socioeconómico ABC1+ C2, el uso de la televisión representa un 69,2%, mientras que en los demás niveles socioeconómicos (C3 + D1 + D2 + E) el uso de la televisión representa un 75,7%”.

Salviolo planteó que “YouTube emerge como el entorno de mayor frecuencia de uso. Un 64,5% de los encuestados manifestaron que sus hijos/as utilizan con frecuencia a la plataforma seguido por Tik Tok (24%), WhatsApp (11,4%) e Instagram (10,9%). En la actualidad Facebook representa una red social de uso marginal entre el público infantil”.

Sin pantalla

Un dato llamativo en estos tiempos es que casi un 10% de las familias encuestadas respondió que sus niños y niñas no usan ningún dispositivo o pantalla. Y casi un 17% de quienes sí lo utilizan lo hacen durante menos de una hora por día.

Por el contrario, más de un 13% usan las distintas pantallas por cuatro horas diarias o más. En esta franja, el grupo mayoritario (21,2%) utiliza el celular, seguido de lejos por la consola de videojuegos o la televisión.

En tanto, más de un 59% de las personas consultadas dijo que sus hijos e hijas de seis a nueve años no juegan videojuegos. Y es muy minoritaria la cantidad de padres y madres que se los regala a sus niños y niñas (5,7%). El principal tipo de regalo para las infancias (43,2%) siguen siendo los juguetes.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace