Un cuarto de los padres y madres de chicos de 6 a 9 años no sabe cuánto tiempo usan las redes sociales

Un estudio sobre consumos de dispositivos y contenidos digitales en edad escolar primaria muestra que la televisión sigue teniendo protagonismo y alerta sobre el desconocimiento adulto: “El 19,2% de los padres desconocen cuáles son las redes sociales que utilizan sus hijos”.

Mientras avanzan los proyectos y los debates para regular el uso de los celulares en las escuelas, un estudio refleja qué y cuánto consumen niños y niñas de 6 a 9 años entre distintas pantallas, plataformas y videojuegos. El resultado muestra que la televisión sigue teniendo protagonismo y alerta sobre el desconocimiento de padres y madres acerca del tiempo de uso y contenidos de estos consumos.

“La góndola infantil. Estudio de consumos de medios y entretenimiento en niños y niñas de entre 6 a 9 años” es el primer estudio cuantitativo de Labi, agencia de investigación abocada a las infancias.

La televisión fue la pantalla principal que destacaron en el estudio (71,6 por ciento), seguido por los celulares (46,0%), las tablets (16,1%), la PC (12,7%) y la consola de videojuegos (10,8%). Según lo expresado por padres y madres, el 54,1% de los niños y niñas utiliza dispositivos electrónicos entre una y tres horas al día.

Sin embargo, el relevamiento mostró también que “un cuarto de los padres desconoce cuánto tiempo utilizan las redes sociales, un 15,8% no recuerdan cuanto tiempo utilizan los dispositivos. Al mismo tiempo, un 19,2% de los padres desconocen cuáles son las redes sociales que utilizan sus hijos”. Así lo advirtió Cielo Salviolo, una de las directoras de Labi, junto con Shila Vilker.

¿Qué miran?

Si bien un amplio porcentaje de las personas consultadas dijo que sus hijos e hijas no tienen contenidos, series o personajes favoritos –pero sí utilizan los dispositivos-, entre quienes señalaron preferencias optaron por los dibujos de Discovery Kids, películas, dibujos animados en Cartoon Network, YouTube Kids, Bluey, Dragon Ballz Z o en plataformas como Netflix. Entre los personajes más elegidos, Zamba, Peppa Pig y Bluey.

Entre las redes sociales, YouTube (64,5%) y TikTok (24,0%) están a la cabeza. Entre los canales de YouTube y/o YouTubers favoritos figuran Mr. Beast, canales de música, Alejo Igoa, Diki Duki Daniel, Fede Vigevani.

Para Vilker, uno de los datos llamativos del estudio es el de la continuidad de la televisión como dispositivo de consumo multimedia: “7 de cada 10 encuestados manifiestan que sus hijos/as utilizan habitualmente este dispositivo tradicional como medio de entretenimiento. Esta distribución es particularmente homogénea respecto al nivel socioeconómico: en aquellos niños que pertenecen a hogares con nivel socioeconómico ABC1+ C2, el uso de la televisión representa un 69,2%, mientras que en los demás niveles socioeconómicos (C3 + D1 + D2 + E) el uso de la televisión representa un 75,7%”.

Salviolo planteó que “YouTube emerge como el entorno de mayor frecuencia de uso. Un 64,5% de los encuestados manifestaron que sus hijos/as utilizan con frecuencia a la plataforma seguido por Tik Tok (24%), WhatsApp (11,4%) e Instagram (10,9%). En la actualidad Facebook representa una red social de uso marginal entre el público infantil”.

Sin pantalla

Un dato llamativo en estos tiempos es que casi un 10% de las familias encuestadas respondió que sus niños y niñas no usan ningún dispositivo o pantalla. Y casi un 17% de quienes sí lo utilizan lo hacen durante menos de una hora por día.

Por el contrario, más de un 13% usan las distintas pantallas por cuatro horas diarias o más. En esta franja, el grupo mayoritario (21,2%) utiliza el celular, seguido de lejos por la consola de videojuegos o la televisión.

En tanto, más de un 59% de las personas consultadas dijo que sus hijos e hijas de seis a nueve años no juegan videojuegos. Y es muy minoritaria la cantidad de padres y madres que se los regala a sus niños y niñas (5,7%). El principal tipo de regalo para las infancias (43,2%) siguen siendo los juguetes.

Compartir

Entradas recientes

Peces muertos en San Juan: asambleas denunciaron un derrame minero y Ambiente dijo que fue un fenómeno natural

La asamblea de vecinos Jáchal No se Toca denunció “un nuevo derrame de mercurio desde…

3 mins hace

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir como ministro del Interior

El legislador tenía mandato hasta el 10 de diciembre y con su dimisión quedó en…

22 mins hace

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

Los datos surgen del informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires…

56 mins hace

Ariana Harwicz: del rechazo editorial al estreno en Hollywood con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

La novela “Matate, amor” de la argentina radicada en Francia ya llegó a las salas.…

1 hora hace

Manuel Moretti, líder de Estelares: “Este disco tiene canciones para inspirar la bondad y para sacarnos el dolor”

El cantante y compositor define así la diversidad emocional de "Los Lobos". La banda tocará…

1 hora hace

El taller “La pelota no se mancha” participa en el Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona

El taller de futbol femenino impulsa el deporte en clubes de barrios populares que integran…

1 hora hace

La presidenta de México presentó una reforma constitucional para penalizar el acoso sexual tras ser agredida

Claudia Sheinbaum anunció un proyecto de modificación constitucional después de haber sido agredida por un…

2 horas hace

¿El rock murió? AC/DC confirma tres shows en River

La legendaria banda australiana volverá a Buenos Aires en marzo de 2026. Con Angus Young…

2 horas hace

Mariano Argento: “La gente sabe que necesitamos un cine que nos cuente con nuestras miradas”

El actor, recordado por sus papeles en "Poliladron", "El secreto de sus ojos" y "El…

2 horas hace

La electricidad aumenta otra vez y las familias pagarán más que las empresas

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a…

2 horas hace

La inflación porteña subió otro 2,2% durante octubre

De esta forma el incremento replicó la cifra de septiembre. Este estancamiento aleja la posibilidad…

2 horas hace

«La Changuita», humor, poesía y crítica social en un carrito

La obra combina comedia, grotesco y reflexión sobre la cultura popular argentina. Se presenta en…

3 horas hace