Un concurso para que adolescentes creen raps contra el grooming

La cuarta edición de Rap Digital convoca a chicos y chicas de 12 a 21 años para que alcen la voz contra esta forma de acoso en lenguaje musical.

Según el Ministerio de Justicia de la Nación, el 20% de las consultas que llegan a la línea 137 por casos de violencia sexual contra chicas y chicos son por grooming y el 44% de las violencias en entornos digitales refieren a ese delito. Que se hable, visibilice y conozca sobre el tema es la forma más efectiva de combatirlo. Por eso, un nuevo concurso apunta a que las y los adolescentes alcen su voz contra esta forma de acoso en la virtualidad. Impulsado por Unicef, propone la creación de un rap que aborde la problemática.

Se trata de la cuarta edición de Rap Digital y hay tiempo para participar hasta el 16 de octubre, subiendo a una plataforma especialmente diseñada un breve video interpretando un tema de ese género de autoría del o la participante.

La organización de Naciones Unidas también impulsa el certamen, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Asociación Civil Faro Digital, además de la participación como padrino y madrina de Pluzito y Taty Santa Ana, referentes del freestyle.

Pueden sumarse chicas y chicos de todo el país, de entre 12 y 21 años. Tienen que grabar un video de entre 30 segundos y un minuto con su propio rap y lo suban a la web www.rap-digital.com . La idea es que pongan letra y música a mensajes sobre el grooming, el acoso sexual de un adulto hacia una niña, niño o adolescente a través de un medio digital. Se trata de un delito penal, donde el abusador suele mentir sobre su identidad para generar un vínculo de confianza y, por caso, pedirle imágenes íntimas para extorsionarlo o concretar un encuentro.

Las y los ganadores podrán grabar su canción y el video de forma profesional. Además, en esta cuarta edición se suman tres fechas presenciales en alianza con Cultura Rap, el torneo de freestyle rap creado por el Centro Cultural Recoleta. Los encuentros se realizarán en Rosario (25 de septiembre), Buenos Aires (16 de octubre) y Córdoba (30 de octubre), donde chicas y chicos deberán grabar sus videos rapeando sobre grooming como requisito previo para participar de las batallas organizadas por el certamen del Recoleta.

“A través de este concurso, alentamos a adolescentes de todo el país a que levanten la voz sobre los riesgos online, especialmente sobre grooming, en un lenguaje propio como es la música. Es importante que abran la conversación entre sus pares y con las personas adultas de su entorno, que sepan cómo y dónde pedir ayuda si hay una situación que les angustia o incomoda”, dijo Natalia Calisti, especialista en Comunicación de UNICEF Argentina.

“Esta iniciativa, en la que participamos desde 2021, ha resultado de gran potencia al convocar a adolescentes a conocer y hablar sobre esta problemática, a través de un lenguaje que les es propio, como el rap. El año pasado, participaron muchas chicas y chicos que conviven en espacios de cuidado alternativo y de dispositivos penales, y este año esperamos que participen muchos más”, apuntó Gabriel Lerner, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. La SENAF fue designada recientemente como autoridad de aplicación de la ley Mica Ortega, para el diseño del ‘Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes’ que la ley crea.

La Ley 27.590 llamada “Mica Ortega”, sancionada en noviembre de 2020, fue recientemente reglamentada y busca “prevenir, sensibilizar y generar conciencia” sobre la problemática del grooming o ciberacoso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace