Un colegio privado echó a un maestro por querer ser delegado gremial

Sucedió en la escuela Los Arroyos de la ciudad Rosario, fundada bajo la órbita del Opus Dei. El docente Ramiro Ayala hacía seis años que trabajaba en la institución.

Todo comenzó con el paro docente de 48 horas decretado la semana pasada. El maestro Ramiro Ayala fue uno de los pocos que adhirió, algo que sucede habitualmente en los colegios privados, donde la presión para que los trabajadores desconozcan las medidas gremiales son grandes y muchas veces se los amenaza con represalias.

El día siguiente, los directivos de la escuela Los Arroyos de la ciudad de Rosario, perteneciente a la órbita del Opus Dei, se enteró que Ayala había iniciado los trámites de rigor en el Sindicato de Docente Privados (Sadop) para constituir la comisión interna que nunca tuvo el establecimiento y ser candidato a delegado gremial.

En cuestión de horas, decidieron echarlo sin causa, a pesar del buen prestigio ganado por el maestro en sus seis años como empleado de la escuela.

“Ramiro era el que más se animaba, quien tenía más conciencia gremial y por eso sus compañeros también confiaban en que pudiera sostener la defensa de los derechos”, repasó Silvana Cadahia, secretaria adjunta del Sadop Rosario. Y agregó: “Era la primera vez que se elegía delegado en esta escuela, estábamos muy contentos porque era un paso importante”

Ante la presencia del sindicato en el colegio para pedir explicaciones, las autoridades obviamente negaron cualquier relación entre el despido y la actividad gremial de Ayala. Sin embargo, aclararon que no tenían ningún reproche profesional para hacerle y que le iban a pagar toda la indemnización en tiempo y forma.

En la web del colegio Los Arroyos figuran varios lemas. Uno de ellos es “Educación para liderar, aprender para pensar”. Allí dice también el colegio, bajo el título Nuestra Misión: “Procuramos un ambiente que fomente el desarrollo de las virtudes y el buen uso de la libertad”. Y en el apartado Institucional, concluye: “La Asociación para la promoción deportiva, educativa y social (APDES), es una Institución de bien público, sin fines de lucro, que tiene 19 colegios y jardines en la República Argentina. Estos surgieron por el impulso de un grupo de padres que, haciéndose eco de las enseñanzas de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, decidieron fundar colegios donde se continuara el trabajo que ellos realizaban en sus casas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace