Siglo de Oro trans es una puesta de Gonzalo Demaría basada en la obra del siglo XVII Don Gil de las calzas verdes. Un elenco no binario y la dirección de Pablo Maritano redoblan la apuesta.
«La obra toca dos temas que son muy interesantes y los toca de una manera muy moderna. Por un lado, el concepto de deseo, que es nadie, por eso en un momento varias personas son Don Gil de las calzas verdes, no es un personaje puesto en fuga, sino que representa la cosa lacaniana en sí. Por el otro lado, el tema de lo trans, que para mí no existe, es como hablar del tema homosexual: es un tema humano, el tema es qué le pasa a la sociedad con eso. La obra es mucho más inteligente que nosotros: el problema está en la percepción social del género y en lo que uno quiere poner en el otro. Como tal, no creo que lo trans exista, sí me parece interesante la percepción del Siglo de Oro en ese sentido», destaca Pablo Maritano.
El director también señala que «es importante entender las vueltas que tiene en la cultura el concepto de género como identidad . Por supuesto que en el siglo XVII no era como nosotros lo entendemos ahora. Pero filosóficamente fue muy particular porque como consecuencia del neoplatonismo, derivado de la pregunta del Concilio de Trento (1545-1563, que se planteaba si la mujer tenía alma o no), el Siglo de Oro se pregunta sobre el concepto de ficción, de verdad y de deseo.
–¿Cómo nace la obra?
–Hace mucho tiempo tenía ganas de hacer algo del Siglo de Oro. Es parte de nuestra herencia cultural y es absolutamente pertinente y deberíamos hacerlo mucho más. De repente ponemos el acento en Shakespeare, Molière y el corpus cultural del Siglo de Oro español, que hemos pagado nosotros, los latinoamericanos (dicho sea de paso), es nuestra herencia, es nuestro también, pero lo dejamos de lado. Es una deuda y es obvio que deberíamos tenerlo mucho más presente. Es un material maravilloso por donde no lo mires. La idea se le ocurrió con Monina Bonelli hace ya dos años y brotó entre los dos. Hacer esta obra desde la perspectiva de qué representa para nosotros la percepción social del género. Como la define Gonzalo Demaría en el prólogo: Verde Rebelde Hereje, todo con e, corrosivamente burlándose un poco del lenguaje inclusivo.
Mucho de eso se ha perdido con los siglos, pero no por el natural paso del tiempo: «Con la Revolución Francesa el problema pasa a ser el matrimonio, la infelicidad per se del matrimonio burgués; desde La Traviata hasta Tristán e Isolda«. A decir de Michel Foucault, había que conformar un nuevo cuerpo productivo apto a la lógica de la producción (y reproducción) capitalista: justamente por eso se imponía dejar atrás la fiesta en favor de la solemnidad.
Su regreso hoy a escena con un elenco no binario y por parte del teatro oficial de por sí no es indicador de nada definitivo, pero tampoco puede pasar desapercibido. «Un mundo donde el género no sea un problema sería un mundo mucho mejor. Y, desde esa mirada, existen pocas obras con las que uno puede realmente estar más en sintonía que con esta. Es notorio que le pega al patriarcado, a la cultura burguesa, a la percepción social del género, a la Iglesia. No deja títere con cabeza», concluye Maritano. «
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…