Un cine audaz y con mirada propia

Por: Majo García Moreno

Alejado de los festivales hegemónicos, el FICIP ofrece una programación multicultural. Con entrada gratis, es la oportunidad de ver películas que muestran distintas realidades.

Desde el jueves y hasta el miércoles se lleva a cabo en salas de la Ciudad de Buenos Aires y en Avellaneda la 6ª edición del Festival Internacional de Cine Político (FICIP) que, con entrada libre y gratuita, ofrece una programación de cintas de distintos países con la intención de ampliar conocimientos y desarticular prejuicios sobre diversos temas de interés general.

Clelia Isasmendi, una de las organizadoras del Festival, consideró que el espacio «propone ser un escaparate de lo que está sucediendo en la producción de películas relativas a realidades de los diferentes pueblos y culturas a nivel mundial».

En tanto Cecilia Fiel, documentalista y profesora de cine, quien forma parte del jurado, dijo a Tiempo: «Es un festival necesario porque muestra películas de ficción y documentales (y aceptamos aún hoy esta división) que no se ven en los festivales tradicionales. Esto implica que se valorice una mirada que escapa a la hegemónica, al canon, a la que sostienen y, por sobre todo, reproducen los festivales tradicionales».

–¿Cuáles son los criterios que tomás en cuenta a la hora de la evaluación final? 

–Por supuesto que pensar “lo político” debe exceder lo meramente temático o lo “militante”. Me interesa que lo representado, eso que se cuenta, vaya acompañado por una forma de representación novedosa, que salga de los estándares… que siempre es lo más difícil. Pero al mismo tiempo, debo ser consciente de que en este festival se apunta a la formación de otro tipo de espectador, distinto al de los festivales más conocidos, más versado en historia y política que en lo estrictamente cinematográfico, y esto se observa con solo ver la selección de films. En lo personal trataré de compensar estas cuestiones. 

  –¿Dónde está puesto hoy el riesgo en la realización de cine documental?

–Creo que hay un riesgo primario que es la elección del qué y del cómo contarlo. Pero lo que uno ve en muchos documentales presentados en el FICIP, por ejemplo en Tierras tomadas (Amandine D’Elia, Colombia), es que el riesgo está en ser herido o caer muerto por las balas de los paramilitares. Y la cámara está ahí, sostenida por su director, entre balas y piedras. Ambos riesgos están presentes en este festival. «

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

13 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

26 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

55 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

57 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

60 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace