Un científico del Conicet encendió las alarmas por los carpinchos verdes

La coloración está relacionada con la proliferación de cianobacterias, también llamadas algas verdeazules, que pueden ser peligrosas para la fauna silvestre y para los humanos.

En las últimas horas, imágenes de carpinchos teñidos de verde en aguas de Entre Ríos desataron sorpresa y preocupación. Aunque a simple vista pueda parecer algo simpático, la realidad es distinta: la coloración está relacionada con la proliferación de cianobacterias, también llamadas algas verdeazules, que pueden ser peligrosas para la fauna silvestre y para los humanos.

El biólogo Eduardo Echepare, investigador del Conicet, explicó en una entrevista con Telefe Noticias que este fenómeno ocurre especialmente entre febrero y abril debido a la presencia masiva de estas bacterias. “Las cianobacterias producen toxinas que afectan no solo a los carpinchos, sino también a las personas que entran en contacto con el agua contaminada”, advirtió. Entre los síntomas más comunes, mencionó gastroenteritis, vómitos, diarrea, otitis e irritaciones en los ojos y las mucosas.

Echepare también alertó sobre casos más graves en los que el consumo de agua contaminada o la exposición prolongada puede provocar daños hepáticos y neurológicos. Señaló que este problema afecta a toda la cuenca del río Uruguay, lo que obliga a extremar las precauciones en actividades recreativas y a monitorear las plantas potabilizadoras de agua.

La mano del hombre, clave en la proliferación de cianobacterias

El especialista del Conicet explicó que el aumento de cianobacterias está vinculado directamente con la acción humana. “El vertido de efluentes cloacales sin tratamiento adecuado, el uso de fertilizantes con alto contenido de fósforo y nitrógeno, y la destrucción de humedales naturales actúan como un cóctel perfecto para su proliferación”, destacó Echepare. Además, mencionó el impacto del cambio climático y la construcción de la represa de Salto Grande en Concordia como factores que alteran el ciclo hidrológico del río.

“Estamos alimentando estas bacterias continuamente al suministrarles nutrientes. Mientras estas condiciones se mantengan, las explosiones de cianobacterias seguirán empeorando”, concluyó Echepare.

Compartir

Entradas recientes

Violenta represión policial tras la protesta de hinchas de Newell’s

La manifestación pacífica contra la dirigencia del club terminó con una desmedida intervención de las…

35 mins hace

Suba de aranceles de Trump: la industria siderúrgica pide revertir la medida

La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que…

46 mins hace

El gobernador de Chubut acusó a comunidades mapuche de los incendios: prisión para Victoria, amenaza de desalojo y campaña de difamación

En una conferencia de prensa, el gobernador de Chubut Ignacio Torres difundió una hipótesis elaborada…

1 hora hace

El Gobierno espera guiños del PRO para habilitar el mercado de pases de dirigentes amarillos

El oficialismo pretende que el partido de Mauricio Macri se entregue sin condicionamientos a la…

2 horas hace

Confirmaron que habrá una tercera temporada de «Envidiosa»: ¿recibirá el alta Vicky?

El rodaje de la serie protagonizada por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe comenzará en marzo.…

2 horas hace

Una novela de aventuras ganó el Premio Biblioteca Breve 2025

Se trata de "El vuelo del hombre" y es la primera novela del escritor, periodista…

3 horas hace

Desde que Elon Musk adquirió Twitter, los mensajes de odio aumentaron un 50% y recibieron un 70% más de likes

Desde la compra del magnate, hoy funcionario del gobierno de Trump, crecieron exponencialmente los discursos…

3 horas hace

Después de Ficha Limpia, la fiscalía pidió a la Corte elevar la condena a Cristina

Lo hizo el fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, quien pidió llevar…

3 horas hace

La inflación de enero fue del 2,2% y en el año acumuló 84,5%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios…

4 horas hace

Contra la persecución y censura a docentes: Suman más rechazos al nuevo reglamento escolar de Jorge Macri

Los gremios mayoritarios se oponen a esta iniciativa y denuncian que son “prácticas que promueven…

4 horas hace

De Charly García a Trueno y Lali: los apoyos a Milo J tras la censura del Gobierno

Músicos de todos los géneros expresaron su solidaridad con el joven cantante después de que…

5 horas hace

Lali Espósito defendió a María Becerra y dijo que «Milei es un delirante»

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de…

6 horas hace