Un ciclo de cine y la presentación de un libro para celebrar a Hugo del Carril

El Espacio Cine del Malba acompañará la edición del libro "Más allá de la estrella. Nuevas miradas sobre Hugo del Carril" con la proyección de cuatro películas del popular cantante, actor y cineasta. Comienza el domingo 5 de diciembre a las 18.

Con un ciclo de cuatro películas dirigidas por Hugo del Carril que acompañará la presentación del libro Más allá de la estrella. Nuevas miradas sobre Hugo del Carril, Malba Cine apuesta a explorar las distintas facetas del cantor, actor y director argentino. El libro se presentará el domingo 5 de diciembre a las 18, en la sala de cine del museo, con la participación de las editoras y coautoras Florencia Calzon Flores y Daniela Kozak, y de tres de los autores que participaron de la compilación: Fernando Martín Peña, Julia Kratje y Juan Manuel Romero. Después de la charla, se proyectará el mediometraje «En marcha…!» de 1965, con entrada libre y gratuita, que dará inicio a un ciclo que busca dar cuenta de las diferentes etapas creativas del director argentino.

«Del Carril desarrolló gran parte de su carrera como director en un período que coincidió con el fin del cine clásico-industrial y la transición hacia el cine moderno. Como realizador elegía temas simples y géneros populares que tenían buena repercusión en el público, pero su mirada autoral trascendió las convenciones de los géneros clásicos para forjar un estilo propio», reflexiona Daniela Kozak sobre la huella que dejó como director.

«Es una figura única en la cultura argentina. Artista versátil, dio sus primeros pasos como cantor de tangos en los años treinta, cuando la radio y la industria del disco eran plataformas para la popularización de artistas de la canción. De ahí pasó a la pantalla y su apariencia de galán lo convirtió en una de las principales estrellas del cine industrial. En 1949, se volcó a la dirección de películas, en un salto que no era usual en el mundo del espectáculo. La sorpresa que causó incluyó la buena repercusión de su primer film, Historia del 900, en la que el galán cantor se mostró como un realizador capaz», recupera Florencia Calzón Flores para explicar el por qué del ciclo que acompañará a la publicación del libro.

Los siguientes domingos del mes, a las 20, también se proyectarán películas de Del Carril: «Culpable» el domingo 12, «Amorina» el domingo 19 y «La Calesita» el domingo 26. Kozak explica que cada película del ciclo fue elegida para dar cuenta de una categoría distinta en la obra de Del Carril. «Culpable» integra, junto con «La Quintrala» y «Yo maté a Facundo», una etapa novedosa. «Amorina», protagonizada por Del Carril y Tita Merello, es uno de sus grandes melodramas. «La calesita», con Fanny Navarro, integra la categoría de los musicales del director y el mediometraje «En marcha…!» es un exponente singular de su cine político.

«Más allá de la estrella» está a la venta en librerías, pero también se puede descargar de manera gratuita en formato digital desde la página web de la Asociación de Amigos del Museo del Cine: https://museodelcineba.org/mas-alla-de-la-estrella/

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace