Un bochorno anunciado, por Adrián Murano

Por: Adrián Murano

Columna de opinión.

El jueves, como anticipó este diario hace dos semanas, el abogado que representa al gobierno en el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA pidió la absolución de tres de los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, y del policía Jorge «Fino» Palacios.

Por «expresa instrucción de su mandante» –el ministro de Justicia, Germán Garavano–, el abogado José Console pronunció su alegato, en el cual pidió penas para diez de los 13 imputados. Fue el epílogo de una trama escandalosa que enhebró el «encubrimiento del encubrimiento», como lo denominan los familiares y la víctimas del peor atentado que haya sufrido el país. Y que aún permanece impune.

Allegado al presidente de Boca –y operador judicial macrista–, Daniel Angelici, Console fue escogido para realizar la tarea sucia que sus colegas de la Unidad AMIA se negaron a hacer. De hecho, en la mañana previa al alegato, los abogados de la Unidad acercaron un documento al tribunal para dejar constancia de su postura: «Queremos expresar nuestra más absoluta disconformidad con la línea argumental utilizada en los alegatos», dijeron.

El documento contradice al ministro Garavano, quien sostuvo que la posición pronunciada por Console representaba a la de la mayoría de los abogados de la Unidad. Una mentira con patas cortas y manos largas extendidas al rescate de dos acusados.

Para Memoria Activa, los signos de coordinación manifiesta entre el gobierno y la defensa de los fiscales involucran también al tribunal. Familiares y víctimas dan como ejemplo otro episodio ocurrido durante la audiencia del jueves: un pedido del Tribunal Oral Federal 2 al Consejo de la Magistratura porteño, a Garavano y al titular de la Unidad AMIA, Mario Cimadevilla, acerca de la contratación y habilitación del abogado Console.

La solicitud surgió luego de que miembros de la querella señalaron que Console trabaja en simultáneo como secretario en el Consejo de la Magistratura, por lo que plantearon dudas respecto de su idoneidad para participar en representación del ministerio.

Por temor a que se plantee una posible inhabilitación, el abogado de Mullen y Barbaccia pidió la suspensión de los alegatos para evitar futuros pedidos de nulidad. «No sea cosa que se anule el alegato que pide la absolución de sus clientes. Y, por supuesto, no sea cosa que se note que estarían actuando coordinadamente con la querella de Garavano en defensa de los mismos intereses», resumió Memoria Activa.

«¿Qué inocente acaso necesitaría construir semejante escándalo para no ser condenado?», se preguntan los familiares en ese mismo texto. Otra interrogante que se suma a un caso que, luego de dos décadas, tiene más preguntas que certezas. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Caputo tuvo que salir a desmentir que le haya dicho a Fantino que se viene un estallido económico

Vía redes sociales y en una entrevista urgente en LN+, el ministro de Economía habló…

2 mins hace

¿Rebelión de gobernadores? Jueves caliente en el Senado con un paquete de leyes que Milei asegura que vetará

Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria…

51 mins hace

El peronismo bonaerense selló el acuerdo de unidad: el nuevo frente electoral se llamará Fuerza Patria

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa firmaron el pacto que constituye el espacio, El nuevo frente…

1 hora hace

Con la presencia de Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos del Transporte montaron más de 30 ollas populares en Constitución

La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)…

2 horas hace

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

Miles de personas se reunieron para celebrar el 9 de Julio que el gobierno ignoró…

2 horas hace

Cinco sindicatos plantean llevar a cabo acciones «contundentes» contra la política aeronáutica del gobierno

Pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y profesionales realizarán este jueves un plenario. Aseguran que el…

3 horas hace

Villarruel en Tucumán, más lejos que nunca de Milei: “¿Cómo no estar acá un 9 de Julio?”

La vicepresidenta participó de los actos por el Día de la Independencia junto al gobernador…

3 horas hace

En el Día de la Independencia, Cristina alertó a la militancia: “Desde el ’56 nunca tuvimos este grado de dependencia” 

“Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis,…

4 horas hace

Karina Milei desintegró al PRO, el nuevo furgón de cola de La Libertad Avanza

La presidenta de La Libertad Avanza consiguió sellar el acuerdo con el partido de Mauricio…

5 horas hace

La militancia celebra el Día de la Independencia con Cristina en Parque Lezama

Una multitud participa del Festival Cultural en el parque del barrio porteño de San Telmo…

6 horas hace

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

7 horas hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

8 horas hace