Un «besazo» contra la discriminación

Por: Pablo Taranto

Se produjo frente al bar La Biela, de donde echaron a una pareja de mujeres. Buena convocatoria a pesar del clima desapacible.

Pasaron más de seis años desde la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, uno de los hitos del conglomerado de derechos adquiridos por los argentinos, todos y todas, durante la última década, y es en ese contexto que el “besazo” convocado para esta noche frente al tradicional bar La Biela, en Recoleta, podría sonar hasta anacrónico. Sin embargo, la lucha por la igualdad y contra la discriminación nunca cesa, y menos en una época en que la avanzada neoliberal hace vacilar varios de los cimientos de un andamiaje jurídico que mucho costó conquistar. El retroceso en la política oficial respecto de los juicios por delitos de lesa humanidad es sólo un ejemplo. De modo que habrá que besarse, allí y donde haga falta, para que la violencia sexista no obligue a desandar ese camino.

Varias organizaciones de la diversidad sexual, entre ellas la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT), participaron del «besazo» frente a La Biela, el local gastronómico de donde una mujer fue echada el lunes pasado por acariciar a su pareja.

Belén Arenas, bailarina de 25 años, es una de las jóvenes que fue discriminada en la noche del lunes 29 de agosto. Su pareja había llegado poco antes, angustiada por un problema personal, y ella se sentó a su lado para consolarla, acariciándole la mejilla y abrazándola. Entonces, dijo Belén, llegó el mozo a increparlas. “‘Tienen que tranquilizarse, no pueden estar así acá’, nos dijo”, y cuando le pidieron explicaciones las mandó a hablar con el encargado. “Me acerqué a hablar con este señor, a decirle que me estaban discriminando por lesbiana, y me contesta que lo que hacíamos era inapropiado para el lugar», contó Belén.

Joaquín Mauri, jefe de salón de La Biela, explicó a la agencia Télam: «Nosotros nunca nos metemos en esas cosas, lo que pasó fue que otro cliente se quejó de lo que estaban haciendo y se pusieron a discutir. Lo que no queremos es escándalo dentro del salón. Nadie la echó, ella se sintió agredida”, dijo, y aclaró para oscurecer: “Esta casa no discrimina a nadie, convivimos con clientes que la mayoría son de origen judío, armenio, árabe».

Tras hacer una denuncia judicial por discriminación, Belén y su pareja recibieron el apoyo de numerosas organizaciones de la diversidad sexual, de derechos humanos y que luchan contra todo tipo de discriminación.

En la Argentina de 2016 hay leyes –empezando por la Constitución Nacional- que protegen sus derechos: las de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Reproducción Asistida y varias de las modificaciones operadas en los Códigos Civil. Pero todavía hay quienes, acaso ensoberbecidos por la fragilidad manifiesta de muchas conquistas recientes, aprovechan para reproducir la antigua cadena de prejuicios. Retrógrados, no entienden el significado profundo de las transformaciones que ha experimentado la sociedad. 

Un beso para todos ellos.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace