Un bandoneón errante que encontró su propio lenguaje

Por: Belauza

El argentino radicado en Suiza Marcelo Nisinman editó el álbum Der makabere Zirkus (El circo macabro). Una mirada profunda y lúdica del pasado, presente y futuro del tango.

“Siento como si los tres fuéramos uno, y cada uno tiene su personalidad, porque somos todos de diferentes lugares del mundo, diferentes culturas, pero en el arte, ahí, somos uno”. Así se refiere Marcelo Nisinman al trío que lleva su nombre. Y en parte –solo en parte– es una explicación del sonido del fantástico Der makabere Zirkus (El circo macabro), que amerita decir que merece ese calificativo en parte por la extraordinaria factura de ese trío (que completan Alberto Mesirca en guitarra y Winfried Holzenkamp en contrabajo), que suena con la homogeneidad y la multiplicidad de las que es capaz de tener un solo ser. La otra parte de la explicación es que el disco tiene una fantasía pocas veces vista (mejor dicho, escuchada): “Nos conocemos desde hace muchos años –completa Nisinman–. Y cómo yo concibo la música, la composición; no escribo de la manera tradicional: solo de bandoneón, y el solista, ta ta ta; escribo la obra pensando que la tenemos que hacer entre los tres. Y el resultado es que ellos le dan una lírica y una poesía que supera todo lo que yo me puedo imaginar al escribir. Y esto lo digo porque es así”.

El disco tiene diez temas pero parece una sola pieza, un solo tema que anda arbitrariamente, pero con un sentido; y te lleva. Quería saber si había algo de eso y era una intención. «Es así. Quería que, a la manera de los ’70, fuera un disco conceptual; y los temas mismos son un poco conceptuales. Entonces pensé como un pequeño concierto, en el que es importante el orden de las piezas porque es como si tuviera que hacer un concierto con el trío. Y lo haría en ese orden, tal cual como está en el CD. Me gusta el contraste, lo que es la música barroca, mi música con toda esa libertad y los tangos arreglados, me gusta eso. Creo que eso le da mucho contraste según en el orden que presentes las obras, y, obviamente, según cómo está escrita cada una de ellas. Pero no es como la Rayuela de Cortázar, que podés entrar por cualquier parte. Funcionan bien en el orden en que están, y antes y después de cada tema; si no, ponele que ponés dos obras barrocas juntas, ya el sentido de esa repetición te lleva hacia otro lado».

Esa meticulosidad, sin embargo, está acompañada de improvisación. Aunque pensándolo bien, no hay ningún sin embargo: esa obra expansiva que es Der makabere Zirkus debe el sonido que logra su interpretación gracias a la improvisación. “Hay muchos momentos así. Por ejemplo en ‘Humanos e Insectos’, donde hay mucho lugar para la improvisación; la introducción de ‘Los mareados’ es improvisada. Hay momentos de improvisación y eso me gusta mucho también. Pero no es la improvisación tradicional, ni la del tango, la música en esos sentidos tiene muchos espacios que, si querés, podés llamarla aleatoria de alguna manera”.

Der makabere Zirkus fue editado hace escasos días, pero fue grabado en mayo del año pasado, poco después de Franz (2019), otro gran disco de Nisinman. El músico lleva casi 20 años radicado en Europa, pero sus composiciones (alguna vez emparentadas con ciertas formas piazzollianas) mantienen un inconfundible acento porteño: «Siempre me pareció que la música de Piazzolla venía de la Italia muy profunda y era muy porteña; y creo que esa es una de las claves: es muy difícil ser otra persona, casi no tendría sentido desde el punto de vista personal si uno pretendiese ser otra persona, no importa si es Piazzolla o Borges, es una tarea que no sé si es posible realmente. Hace falta un equilibrio. Tampoco se puede creer que por ser uno mismo se va a ser original. No se puede cambiar lo que no se conoce bien, hay que conocerlo: hay que conocer bien a Piazzolla, el tango tradicional y todas las cosas que tienen que ver con la idiosincrasia y la cultura argentinas. Y con mucho estudio, uno ahí tiene alguna chance, eventualmente, y conociéndose a uno mismo, de hacer algo original. Y es una chance, no quiere decir que vaya a suceder. Después, el tiempo dirá cómo se valora eso”.«


Der makabere Zirkus

Marcelo Nisinman Trío. Alberto Mesirca (guitarra eléctrica y guitarra clásica), Winfried Holzenkamp (contrabajo, ukelele y voz), Marcelo Nisinman (bandoneón, composiciones y arreglos).







Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

31 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

42 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

1 hora hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

2 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

2 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

4 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace