Un balance que incluye una fuerte deuda en dólares

Cuál fue la pérdida de la petrolera este año. El precio del barril criollo e internacional.

El balance de YPF del tercer trimestre de este año llamó la atención. Arrojó pérdidas por $ 30.256 millones, equivalente a poco más de 2000 millones de dólares, una cifra sin paralelo desde que la empresa fue semiestatizada. La clave de este desempeño estaba en un ítem, el del deterioro de activos, que alcanzó según YPF a 36.200 millones, todos en el upstream. Ello hizo que la utilidad operativa antes del cargo de deterioro de activos de 1600 millones de pesos tornase en una pérdida de $ 34.600 millones. Un dato: la utilidad operativa en el downstream fue un 63% menor a la del mismo período de 2015, con $ 1100 millones.

YPF vinculó el nivel de pérdidas por deterioro de activos a una “reducción esperada del precio del petróleo comercializado en el mercado interno conjuntamente con la evolución del comportamiento estimado de los costos en función tanto a variables macroeconómicas como de comportamiento operativo de nuestros activos”. Es decir, la empresa volcó al tercer trimestre el costo de la decisión del gobierno de Mauricio Macri de bajar el precio del “barril criollo”, cuya versión más cara se vendía al cierre del balance a U$S 60 el barril (contra U$S 67,50 en enero).

Para Moody’s, contratada por YPF para que le califique parte de su deuda, la caída del 12% del «barril criollo» implica un «deterioro de las condiciones crediticias» de la empresa, por lo que la calificadora se compromete a «monitorear de cerca la habilidad de la firma para adaptarse a este nuevo ambiente». Moody’s advierte en su informe que «es débil el perfil perfil de liquidez» de YPF dado que la enorme mayoría de sus ingresos son generados en la Argentina, por lo que considera que la compañía «está expuesta al riesgo del tipo de cambio y a la inflación, por nombrar algunos». A Moody’s le preocupa la deuda en moneda fuerte de YPF, cuyos vencimientos de acá a 2017 calcula en 2200 millones de dólares. «La empresa ha demostrado éxito en su acceso al mercado de capitales, tanto local como internacional», indica la calificadora que asegura que YPF deberá incrementar su deuda en moneda dura en otros 1500 millones de dólares para saldar los pagos de 2017. No obstante, el hecho de que apenas el 10% de los ingresos de la compañía se generen en el exterior preocupa.

Según Fitch, otra calificadora con ingerencia en el nivel de deuda de YPF, calculó que la deuda total de YPF asciende a U$S 9745 millones de los que el 20% vence próximamente. Además, Fitch indica que la deuda neta de la petrolera pasó de representar el 0,75 del ebitda (la ganancia antes del pago de intereses e impuestos y el descuento por amortizaciones) en 2012 a duplicar ese indicador. Un salto que consideró preocupante.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

5 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

19 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

48 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

49 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

52 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace