Un avión de Flybondi quedó varado en Neuquén y lo fueron a auxiliar técnicos en una nave de Aerolíneas Argentinas

El vuelo FO5471 debió salir con destino Córdoba. Los pasajeros subieron al avión cerca de las 21 de este lunes y, luego de media hora de espera, los hicieron bajar por una presunta falla en la máquina. La empresa no tiene servicio de reparación en esa provincia.

Mientras el gobierno nacional demoniza el control estatal de Aerolíneas Argentinas y avanza con el intento de privatizarla, se siguen sumando ejemplos de su importancia para el país, en detrimento de desperfectos de empresas privadas. El mayor emblema es Flybondi, que está entre las cinco aerolíneas del mundo con mayor porcentaje de cancelaciones o reprogramaciones. Neuquén vive una de ellas, con un avión que permanece en la pista desde el lunes por desperfectos en la máquina. ¿Quiénes fueron a auxiliarlo? Técnicos que viajaron en un avión de Aerolíneas Argentinas.

El vuelo FO5471 debió salir de Neuquén, con destino Córdoba, este lunes. Los pasajeros subieron al avión cerca de las 21 de este lunes y, luego de media hora de espera, los hicieron bajar por una presunta falla en la máquina.

Finalmente, pasadas las 22, los pasajeros se retiraron de la terminal aeroportuaria con la premisa de que la empresa se comunicaría por correo electrónico para comunicarles la fecha y horario de reprogramación del vuelo.

Antes de la medianoche, llegó la comunicación de la compañía que decía: “Enviamos una actualización del vuelo FO5471 desde Neuquén hacia Córdoba del día 14 del 10 del 2024. Su partida fue reprogramada para las 16 horas del 15 de octubre del 2024″.

Sin embargo, en el transcurso del martes, la compañía volvió a comunicarse con los usuarios y reprogramó el viaje para las 00.20 del miércoles 16 y más tarde volvió a postergar la salida del Aeropuerto Presidente Perón para las 20.25 del mismo miércoles, según el sitio oficial de la empresa.

En caso de que al propietario del pasaje no le sirva el nuevo horario de vuelo, debe ingresar a un enlace que la empresa le provee en el mismo correo electrónico, puede autogestionar otro pasaje para utilizar en el plazo de los próximos 30 días, sin penalidad ni diferencia tarifaria.

Aerolíneas al rescate

La falla mecánica obligó a esperar por los mecánicos de la empresa low cost que estaban en Buenos Aires, ya que en esta zona no poseen mantenimiento. 

Según pudo averiguar el medio local LMNeuquén, en un avión de la compañía de bandera Aerolíneas Argentinas, que salió de Buenos Aires a las 11.45 y aterrizó en Neuquén a las 13.40, llegaron los técnicos para reparar la aeronave.

Fuentes consultadas por la prensa neuquina indicaron que se aguardaba un repuesto, además del personal técnico, que finalmente arribaron durante la jornada del martes: «Tenía problemas con uno de los reversores de motor».

La reversa es un procedimiento usado para desacelerar el avión una vez que toca el suelo. Este método de frenada consiste en cambiar la dirección del empuje que generan los motores. Es un elemento clave para la operación de los aviones.

«La reprogramación es por la estima del mecánico de solucionar el problema. Si no lo logra reparar, se produce una nueva reprogramación», indicaron.

En Neuquén, Aerolíneas Argentinas tiene soporte completo, mientras que Jetsmart sumó últimamente un servicio similar para cualquier emergencia. En el caso de Flybondi esto no existe. «Incluso aseguran que ‘anda muy mal de soporte técnico'», remarca LMNeuquen.

Mientras tanto, el avión de la low cost Flybondi matrícula LV-KEH está detenido en la plataforma del aeropuerto Presidente Perón de Neuquén desde el lunes por la noche.

Javier Milei y Aerolíneas Argentinas

A pesar de que se suman las muestras de la importancia de Aerolíneas, sobre todo para provincias sin tanta conexión, el presidente Javier Milei reiteró este martes el intento de privatizarla. Y agregó que si no se logra concretar la venta, su administración está dispuesta a entregarla a sus empleados.

En conversación con el canal LN+, señaló que había enviado un “programa de privatizaciones” al Congreso con la intención de reducir significativamente el número de empresas estatales, pero encontró resistencia. “Nosotros mandamos todo un programa de privatizaciones. Eran cerca de 50 empresas. El Congreso, en este juego republicano, nos limitó a 11 y algunas de ellas ni siquiera fueron incluidas plenamente en lo aprobado».

En la misma nota admitió que AA ya no da pérdidas, y fue «racionalizada». Aún así se empeña en querer venderla. Hay voces del sector que indican que esta ansiedad por privatizarla se debe a un pedido enérgico del ex presidente Mauricio Macri, que tendría a los qataríes deseosos de hacerse con toda la estructura de la aerolínea estatal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace