Un asesor de Milei aclaró que «cerrar el Banco Central» es un eufemismo

Por: Randy Stagnaro

Se trata de Emilio Ocampo, quien aseguró que hay funciones del BCRA que se deben mantener, aunque no detalló cuáles.

Emilio Ocampo, asesor de Javier Milei y nombrado por éste futuro presidente del Banco Central de llegar a ganar el balotaje, aseguró que el anunciado cierre del Banco Central no es tal ya que la entidad cumple “ciertas funciones” que se deben preservar. Sucedió durante el foro Marval Legal Forecast 2024, organizado por el estudio jurídico Marval O’Farrell Mairal, uno de los más importantes del país.

El giro de Ocampo, un entusiasta de la dolarización y, por lo tanto, de la eliminación de las funciones del BCRA, se suma al fracaso del propio Milei de esbozar una agenda derechista y de mayor integración de Argentina al circuito financiero internacional, como quedó en claro en el debate presidencial del domingo último.

En su exposición de este martes en el evento de Marval, Ocampo trocó el cierre del BCRA por dejar de emitir, algo en lo que hasta el candidato oficialista, Sergio Massa, está de acuerdo. Señaló que “lo que hay que cerrar es, definitivamente, la capacidad del poder político de emitir dinero discrecionalmente para financiar su exceso de gasto. Eso es lo que hay que terminar, definitivamente. Hay ciertas funciones del Banco Central que son necesarias. Cuando hablamos de cerrar el Banco Central es terminar con este cáncer que ha sido la inflación”.

El retroceso de Ocampo en este tema, del que se considera experto y hasta escribió un libro (“Dolarización, una solución para la Argentina”) es sintomático y está relacionado con el nuevo rumbo que adoptó La Libertad Avanza después de su fracaso en la primera vuelta presidencial, cuando quedó segundo detrás del candidato oficialista Sergio Massa.

El quiebre de Ocampo se demostró en dos puntos. De un lado, señaló a su auditorio que sus propuestas de dolarización, expresadas en ese texto, no debían ser tomadas literalmente. Advirtió que solo el equipo que trabaja con Milei conoce el plan económico del ultraderechista y que, por lo tanto, cualquier inferencia hecha en base a su libro “puede llevar a errores importantes”. Es decir, nada está claro.

Del otro, nunca dijo cuáles son esas funciones indelegables del Banco Central que ahora le permiten una impensada sobrevida en un eventual gobierno ultraderechista.

Populismo y moneda

Ocampo dedicó una larga parrafada de su exposición para explicar por qué se puede dolarizar sin cerrar el BCRA. Para ello abandonó las consideraciones económicas para pasar a las políticas. El argumento lo viene repitiendo desde hace meses, junto con Diana Mondino, banquera que podría ser la responsable de las relaciones exteriores del país en un gobierno de Milei.

Ocampo aseguró que el “principal problema de la economía argentina” es el de la constante desvalorización de la moneda nacional provocada por las permanentes “políticas populistas” de incremento del gasto sin su correspondiente respaldo en los ingresos.

De allí resulta que la dolarización es la solución: “De las alternativas que tenemos disponibles, la dolarización es la que ofrece mejores chances de éxito. Es muy simple en ese plano. Hemos probado casi todo, no ha funcionado. Creo que esa es una consideración pragmática. Hay que eliminar esa capacidad del poder político de poder desvalorizar la moneda”, indicó. “Lo importante es la configuración del Banco Central y la configuración del sistema bancario en una dolarización”, agregó.

En ese camino, ahondó: “El populismo no va a desaparecer de la Argentina. Somos un país que tiene una adicción prácticamente atávica al populismo. No creo que haya otro país en el mundo que haya probado el populismo tantas veces. Y a pesar de que el populismo ha sido desastroso por la economía, hay votantes que consideran que es el camino”.

En realidad, la falta de una moneda local le saca a las clases dominantes del país la posibilidad de usar la moneda en beneficio propio y habilita a los sectores locales más vinculados a los flujos de capitales del exterior a ser los nuevos beneficiarios de la intermediación con el dólar. Al igual que Milei, Ocampo es un impulsor de una mayor integración de la Argentina al circuito financiero del dólar. El problema de la desvalorización de la moneda, que con el gobierno del Frente de Todos ha alcanzado nuevos niveles, afectando a vastos sectores populares, sólo es una excusa.

Ver comentarios

  • que reconozca que en su partido cada cual tiene una idea distinta, q no las comparten, es de locos. Y así se supone que gobernarían un país? Cada cual a su bolsillo, más q eso parece NO ser capaces.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

41 mins hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

49 mins hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

51 mins hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

1 hora hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

1 hora hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

3 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

3 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

3 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

4 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

4 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

4 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

4 horas hace