Un archivo digital y de libre acceso en la Biblioteca del Congreso

La Organización de los Estados Iberoamericanos firmó un convenio para trasladar el material a la hemeroteca nacional. Está dedicada a la arquitectura y el urbanismo.

Con un evento virtual y presencial, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) presentaron el traslado del Fondo Documental de Archivo del Centro Documental de Arte y Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL). Se trata de un amplio volumen de documentación dedicada a la arquitectura y urbanismo, que será digitalizada y estará al alcance de todo aquel que quiera acceder. 

“Hemos encontrado en la Biblioteca a los aliados que hacían falta para un proyecto de estas dimensiones físicas y materiales. Un esbozo de lo qué va a ser y es, es la reciente publicación del libro sobre el patrimonio arquitectónico de las Islas Malvinas. Creo que entre todos podemos hacer sinergias para cumplir con el compromiso de recibir estos materiales con mucho afecto, con muchas ganas de que sea un archivo vivo”, evaluó el director de la OEI, Luis Scasso, quien estuvo presente en la firma del convenio. También participaron el director coordinador general de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alejandro Santa; el diputado y presidente de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Carlos Selva; y el arquitecto y fundador del Centro de Documentación de 

Además de agradecer a la OEI y el CEDODAL, Selva dijo que la “biblioteca es un lugar vivo, un lugar de encuentro. Es un espacio que está orientado principalmente al segmento de la población a las queremos brindarles el servicio y el acceso.” 

El arquitecto Gutiérrez, como responsable, junto a la arquitecta Graciela María Viñuales, han trabajado en los últimos treinta años en la formación de la colección, acompañados por una gran red solidaria de colaboradores en distintos países. En ese marco, fueron reconocidos por la OEI por su gran labor al patrimonio cultural iberoamericano. 

La OEI, a través de su Centro Documental de Arte y Arquitectura Latinoamericana, conformó su biblioteca y hemeroteca especializada en temas de arquitectura, urbanismo y patrimonio de América Latina. Desde ahora, una vez que los archivos estén catalogados y asegurados, quedarán disponibles a la consulta pública de investigadores, académicos y toda persona que quiera profundizar sobre estas temáticas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace