Un apagón dejó sin luz a 290 mil usuarios de Edesur

Por: Jonathan Raed

Afectó a una quincena de barrios porteños. Además, cómo serán los próximos aumentos.

Un fuerte apagón dejó sin luz a unos 290 mil usuarios de Edesur, repartidos en una quincena de barrios porteños, consignó el diario La Nación.

El corte se originó «por una falla en una red de alta tensión», lo cual fue normalizado «gracias a la operación remota de la red de Alta y Media tensión desde el Centro de Control», explicó la compañía en un comunicado.

Los grandes cortes ocurrieron entre las 15 y las 17 de este miércoles y afectó a usuarios de Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Recoleta, Constitución, Flores, San Telmo, Parque Patricios, Villa Crespo, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Santa Rita, según indicó la web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

La interrupción afectó también a las subestaciones de Edesur Independencia, Azcuénaga, Rivadavia, Pozos, Once, Paraná y Reconquista. Además, perjudicó al normal funcionamiento de las líneas D y H del subte.

La empresa Edenor también tuvo cortes, aunque lejos de los números de Edesur. Desde la empresa, aseguraron a Tiempo que su servicio vivió «un día normal de operaciones». Tiempo intentó comunicarse con Edesur, pero no obtuvo respuesta.

Los próximos aumentos

El martes último, el presidente de Edenor, Ricardo Torres, dijo que el próximo aumento previsto por la revisión tarifaria que entró en vigencia en febrero del año pasado y que durará hasta fin de 2021, sería del 4% (siempre y cuando se cumpla la meta inflacionaria del Gobierno, del 15%). Torres explicó a distintos medios que la empresa ajustará sólo por inflación y recordó que el peso de la distribución en la tarifa es del 30%. Es decir, a ese 4% habrá que sumar los aumentos que surjan de la generación y del transporte.

En cuanto a la generación, volverá a impactar la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno, que ronda hoy el 20%. Lo que deja de pagar el Estado Nacional en subsidios a la generación, lo empieza a pagar cada uno de los usuarios de todo el país. Ese número, a su vez, está atado al costo del gas, que es el principal insumo de las generadoras de energía eléctrica. En la tarifa final, el peso de la generación es del 35%. Con respecto al transporte, su implicancia en la boleta es del 3%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace