Un amparo judicial abre una grieta en las transmisiones privadas

Por: Alejandro Wall

Pares TV, un canal de Luján que transmite a Flandria, reclama que se aplique la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Desde hace más de cinco años, Pares TV, un canal comunitario de Luján, transmite los partidos de Flandria. Cuando todo empezó, el equipo de Jáuregui, provincia de Buenos Aires, estaba en Primera C. Ascendió a la Primera B Metropolitana en 2014. El año pasado llegó a la B Nacional. Ahí empezaron los problemas de Pares TV, que en mayo pasado recibió una carta documento de Tele Red Imagen SA, una empresa conformada por Torneos y Clarín, dueña de los derechos de televisación del Ascenso, intimándola a abandonar las transmisiones. Ante esto, el canal de Luján presentó un amparo ante la Justicia para que se haga valer el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que garantiza la gratuidad para los eventos de interés relevante, como lo es para esa región un partido de Flandria. La Justicia ahora ordenó que el Estado, las empresas privadas y la AFA informen las razones por las cuales no se aplica el artículo 77 de la Ley 26.522, en un caso que puede tener coletazos para el fútbol de Primera, que la semana pasada estrenó televisación privada.

Si bien el gobierno desmontó partes sustanciales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el artículo 77 se mantiene en pie. «Se garantiza el derecho al acceso universal —a través de los servicios de comunicación audiovisual— a los contenidos informativos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad», dice la ley. Lo que indica es que esos contenidos deben ir por transmisión abierta. Puede ser un Boca-River, una final de Copa Davis o un espectáculo local. Por ejemplo, un clásico entre Central-Newell’s debería darse por abierto en Rosario. Es el caso de Luján y Flandria. Sin embargo, el gobierno lo incumple. La ley le exige al Estado que realice, a través de audiencias públicas, un listado de los eventos relevantes de cada año. El último se conformó en 2015. Esto fue una preocupación de Fox y Turner cuando negociaron los derechos de televisación del fútbol de Primera. 

Es el corazón del amparo que Pares TV, a través de los abogados Mariano Suárez y Miguel Ángel Aguilera, presentó ante el Tribunal Federal de Mercedes. En el texto, al que Tiempo tuvo acceso, el canal de Luján, que funciona desde 2009 y que desde 2015 emite con licencia por el 32.1  de la TDA y por streaming en , pide que se hagan «cesar los actos y omisiones del Estado y de actores privados que obstaculizan la libre emisión de nuestro canal» de «los partidos de fútbol del Club Social y Deportivo Flandria en el torneo de fútbol de la B Nacional, que han sido declarados acontecimientos ‘de interés relevante’ –y por lo tanto de acceso libre y abierto– por la Ley 26.522 y su reglamentación (Resolución 1108/AFSCA 2015) y que impiden el cumplimiento del objeto de nuestra licencia de radiodifusión». También reclama que se ordene al Estado que «mientras no se elabore un nuevo listado de acontecimientos de ‘interés relevante’ previsto en los artículos 77 a 80 de la ley 26.552, intime a los titulares de licencias, autorizaciones y permisos precarios de radiodifusión a no innovar sobre la último acto regulatorio dictado por el organismo de aplicación: la resolución 1108-2015/AFSCA». Y, a su vez, reclama que «ordene a todos los clubes de fútbol de nuestro país que compiten en el torneo de fútbol de la Primera Nacional ‘B’ de la Asociación de Futbol Argentino, que permitan el ingreso a los estadios de fútbol de los integrantes de Pares TV» para que los partidos de Flandria «puedan ser trasmitidos por televisión abierta y de manera gratuita a todo el público de la ciudad de Luján y zonas aledañas, sin tener que abonar precio alguno, ni tampoco una conexión de Internet para poder verlo». 

«En 2015 ganamos por concurso una licencia basados en las transmisiones de fútbol de Luján (Primera C) y Flandria, los dos clubes del distrito. Nos equipamos técnicamente para transmitir de la manera más profesional posible. Pero el año pasado y en lo que va de 2017 comenzamos a tener inconvenientes en las acreditaciones para ingresar a la cancha. Nos decían solo tenía posibilidad de entrar TyC Sports», dice a Tiempo Diego Gusmerini, director del canal. «Ahí empezamos a manifestar nuestra postura. Por ley podemos transmitir los partidos. Además, ese contrato con Torneos no fue público, fue un arreglo entre privados, se lo cedió en una forma indiscriminada y abusiva», agrega. Hay un dato: según Gusmerini, TyC Sports sólo transmitió seis de los 45 partidos que jugó Flandria en la temporada pasada. «Tienen los derechos, pero no transmite», dice.

La causa tuvo un paso más. La Sala I de la Cámara Federal de San Martín le ordenó al Tribunal Federal de Mercedes que antes de resolver la cuestión de fondo del amparo presentado por Pares TV le ordene al Estado que justifique las razones por las que incumple la ley vigente. Este aspecto es el que puede sentar un precedente para la Superliga, el torneo de Primera División, que el fin de semana pasado estrenó transmisiones privadas con Turner y Fox.

Los partidos que TyC Sports no transmite en su pantalla tradicional, los emite mediante una plataforma de streaming, TyC Sports Play. Por eso, en su carta documento a Pares TV, Tele Red Imagen (TRISA), la razón social de TyC Sports, le exige al canal de Luján que se abstenga «de difundir y/o transmitir a través de su señal ‘Pares TV’ y/o poner a disposición en el sitio de internet y/o en cualquier otro sitio web, cualesquier imagen y sonido de partidos de fútbol de la 1° División «B» nacional de AFA, sean en vivo y/o diferido, sean goles, mejores jugadas y extractos de partidos, o cualquier otro aprovechamiento de nuestros derechos». Este conflicto, además, tuvo otras reacciones. Un grupo de medios partidarios de diferentes clubes de distintas categorías se unió para enfrentar la imposibilidad de transmitir por Internet. «El contrato que tiene TRISA es hasta 2020. Se resolvió estar organizados, asesorarnos y salir en defensa de cualquier medio que tenga algún inconveniente. Nosotros hacemos todo a pulmón, no sacamos ningún rédito y le ofrecemos al hincha una transmisión gratuita», dice Gabriel Zimmerman, de FerroWeb, que forma parte de Medios Partidarios Unidos.

Hoy a las 15:30, Pares TV, una cooperativa que emite, sobre todo, contenido en vivo, deportes que van desde el rugby y el handball hasta el fútbol y el vóley, televisará Laferrere-Luján por la primera fecha de la Primera C. En 15 días, cuando comience la B Nacional, Flandria jugará de visitante frente a Juventud Unida de Entre Ríos. Pero no saben si podrán transmitirlo. «Para el hincha y el vecino es importante, ellos son fieles a nosotros porque estamos hace años», dice Gusmerini, La pelota la tiene la Justicia.

Compartir

Entradas recientes

La industria argentina pide medidas para esquivar los efectos de la guerra comercial

La UIA y entidades pymes del sector se montaron a la retórica belicista y reclamaron…

32 mins hace

El Gobierno deslegitima el paro de la CGT, afirma que es «político» y para desestabilizar a Milei

En Casa Rosada le bajan el precio al paro general que convocó la central obrera,…

36 mins hace

La comunidad científica también se moviliza: denuncian que ya se perdieron 1300 puestos de trabajo en el Conicet

Alertan que los salarios cayeron más de un 35% desde diciembre de 2023 y que…

41 mins hace

Trump frena los aranceles por 90 días, pero los endurece con China y le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra…

46 mins hace

Citan a indagatoria al policía que gaseó a la nena de 10 años durante la marcha de jubilados

El juez federal Sebastián Ramos accedió al pedido del fiscal Eduardo Taiano, para quien el…

1 hora hace

Las cosas que el FMI no dijo sobre su acuerdo con el gobierno de Milei

Los mercados están inquietos y esperan precisiones sobre el esquema cambiario y qué porción de…

2 horas hace

Uno por uno, servicios y actividades que se paralizan por la medida de fuerza

Todo el transporte salvo los colectivos, personal de salud y educación y bancos, entre otros,…

2 horas hace

«Algo salió mal»: Mercado Pago se cayó y estallaron los reclamos en redes sociales

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y miles de usuarios…

3 horas hace

Paro general: Sin trenes el jueves y modificaciones en el servicio de este miércoles

Este 10 de abril no circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y…

3 horas hace

Comienza el plan de lucha por 36 horas: movilización al Congreso con los jubilados y paro nacional

La CGT, ambas CTAs y los movimientos sociales acompañan la marcha de las y los…

5 horas hace

La inflación en CABA se aceleró fuerte y en marzo subió 3,2%

El IPC porteño saltó más de un punto respecto del 2,1% de febrero. El incremento…

5 horas hace

Nación Ekeko: “Estas canciones tienen el espíritu de plantas sagradas milenarias”

Diego Pérez, exintegrante del dúo Tonolec, lanzó “Gran espíritu”, el quinto disco de su actual…

5 horas hace