Un acuerdo con Brasil a la medida de Uruguay

Admiten en Uruguay que la Comisión Técnica Binacional le importa mucho más al país oriental que a su socio, Brasil. Por eso en Montevideo se celebró especialmente el acuerdo que le permitirá continuar trabajando de manera conjunta para evitar la propagación del Covid-19 en las ciudades de frontera seca. Lo anunciaron el ministro de Salud, Daniel Salinas, y el nuevo caciller, Francisco Bustillo, con el embajador de Brasil, Antonio Simoes. La preocupación del gobierno de Luis Lacalle Pou se acentuó hace dos semanas cuando en Rivera se detectó un serio brote de coronavirus proveniente de la vecina localidad brasileña de Santana Do Livramento. Ocurre que Uruguay siempre tuvo una situación muchísimo más controlada respecto a sus vecinos –Brasil, y también Argentina-, ya desde el comienzo de la pandemia, tuvo 1141 casos positivos y 34 fallecidos, contra los miles y miles de los dos países que lo rodean. En la última semana se detectaron 25 casos, mientras que en Brasil, sólo en las últimas 24 horas hubo más de un millar de muertes y el total se acerca a los 90 mil, entre casi 2,5 millones de infectados. Y se investigan otras 3741 fallecimientos aún sospechosos.
Uno de los casos en Brasil era el propio presidente Jair Bolsonaro. Tras tres positivos en dos semanas, ayer entre fotos y sonrisas, anunció que había superado la enfermedad. Pero, en principio, no hizo más que alimentar las más diversas sospechas sobre su contagio, al punto que algunos medios de San Pablo se arriesgaron a afirmar que se trata de una estratagema en la búsqueda de mejorar su imagen tan deteriorada con sus bravuconadas y el manejo descontrolado de la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace