El acto convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa se realizará en la sede de la agencia de noticias del Estado, cuyo cierre fue anunciado por el presidente Milei.
«Ante el anuncio del cierre de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y las amenazas contra la organización sindical, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y SiPreBA ratificamos nuestro compromiso de defender su rol social y a sus trabajadores», indicó el sindicato en un comunicado.
Además, tanto el SiPreBa como la Fatpren convocaron para este lunes a las 12:30 horas a un abrazo en la sede de Télam en Bolívar 531 en defensa de la agencia estatal y de sus trabajadores.
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió que los cuestionamientos del presidente Javier Milei hacia la prensa “sólo exacerban la hostilidad y la intolerancia contra el periodismo” y expresó su rechazo al cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, al destacar que el rol de los medios públicos es “determinante en la construcción de audiencias más críticas y mejor formadas, con inclusión y equilibrio de voces”.
Fopea se refirió a la mención del Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa de cortar la pauta publicitaria a los medios durante un año: «Pero, lejos de quedarse en los argumentos vinculados a la crisis económica, volvió a hablar de manera genérica de periodistas ensobrados, de mentiras y de compra de voluntades», indicó la organización.
En esa línea, aclaró que la pauta publicitaria “no representa un pago encubierto a periodistas, sino que sirve para que el Estado universalice la comunicación de medidas o informaciones que considere importante o de interés público. No se trata de premios o castigos”.
En cuanto al cierre de la agencia Télam, Fopea ratificó «la postura en favor de la existencia de medios públicos no gubernamentales, que apunten a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos. En un contexto de creciente desinformación, los medios públicos pueden y deben cumplir un rol determinante en la construcción de audiencias más críticas y mejor formadas, con inclusión y equilibrio de voces», destacó.
La Intersindical de Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) manifestó su «enérgico repudio» ante el anuncio de «intento de cierre» de la agencia de noticias Télam y advirtió que «atenta contra la libertad de expresión».
«Desde la Intersindical de la Comunicación abrazamos a las y los trabajadores de prensa de TELAM» y «apoyaremos todas las acciones para que no se lleve adelante esta medida que intenta silenciar la diversidad de voces que le dan el carácter federal de esta histórica Agencia», expresó en el texto.
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…
Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…
El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…