Un abrazo en defensa de Télam y sus trabajadores

El acto convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa se realizará en la sede de la agencia de noticias del Estado, cuyo cierre fue anunciado por el presidente Milei.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazó el anuncio de cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam efectuado la noche del viernes por el presidente Javier Milei, ratificó su «compromiso en la defensa de los trabajadores y del rol social» que cumple la agencia y destacó la «calidad y profesionalismo que el servicio brinda a diario».

«Ante el anuncio del cierre de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y las amenazas contra la organización sindical, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y SiPreBA ratificamos nuestro compromiso de defender su rol social y a sus trabajadores», indicó el sindicato en un comunicado.

Además, tanto el SiPreBa como la Fatpren convocaron para este lunes a las 12:30 horas a un abrazo en la sede de Télam en Bolívar 531 en defensa de la agencia estatal y de sus trabajadores.

FOPEA también rechazó el cierre de Télam

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió que los cuestionamientos del presidente Javier Milei hacia la prensa “sólo exacerban la hostilidad y la intolerancia contra el periodismo” y expresó su rechazo al cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, al destacar que el rol de los medios públicos es “determinante en la construcción de audiencias más críticas y mejor formadas, con inclusión y equilibrio de voces”.

Fopea se refirió a la mención del Presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa de cortar la pauta publicitaria a los medios durante un año: «Pero, lejos de quedarse en los argumentos vinculados a la crisis económica, volvió a hablar de manera genérica de periodistas ensobrados, de mentiras y de compra de voluntades», indicó la organización.

En esa línea, aclaró que la pauta publicitaria “no representa un pago encubierto a periodistas, sino que sirve para que el Estado universalice la comunicación de medidas o informaciones que considere importante o de interés público. No se trata de premios o castigos”.

En cuanto al cierre de la agencia Télam, Fopea ratificó «la postura en favor de la existencia de medios públicos no gubernamentales, que apunten a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos. En un contexto de creciente desinformación, los medios públicos pueden y deben cumplir un rol determinante en la construcción de audiencias más críticas y mejor formadas, con inclusión y equilibrio de voces», destacó.

Télam: solidaridad de la CGT y las dos CTA

La Intersindical de Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) manifestó su «enérgico repudio» ante el anuncio de «intento de cierre» de la agencia de noticias Télam y advirtió que «atenta contra la libertad de expresión».

«Desde la Intersindical de la Comunicación abrazamos a las y los trabajadores de prensa de TELAM» y «apoyaremos todas las acciones para que no se lleve adelante esta medida que intenta silenciar la diversidad de voces que le dan el carácter federal de esta histórica Agencia», expresó en el texto.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

40 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace