Un abrazo en defensa de la Educación pública y contra los despidos

Por: Agustín Álvarez Rey

Con fuerte presencia policial, docentes y gremios realizaron un acto masivo en el Palacio Pizzurno. ATE declaró paro por tiempo indeterminado hasta tener una respuesta a los 3000 despidos.

Unas 2 mil personas se acercaron este martes al Ministerio de Educación para manifestarse contra los 3000 despidos ordenados por el ministro Esteban Bullrich los últimos días del 2016.

Los gremios docentes, acompañados por agrupaciones sindicales y organizaciones sociales, se concentraron en Rodríguez Peña, frente al Palacio Pizzurno, donde se realizó un abrazo simbólico al edificio, que continúa vallado y con fuerte presencia policial.

Durante el acto Rodrigo Recalde, secretario general de ATE Educación, quien fue golpeado por la policía el lunes, aseguró que no se van a resignar “a los palazos ni a los despidos de esta gestión”, y anunció que el paro que iniciaron el lunes continuará por tiempo indeterminado hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades.

“En los 70’s le sacaron al Ministerio la escuela primaria, en los 90’s la escuela secundaria y ahora nos quieren sacar los programas. No lo vamos a permitir”, aseguró el delegado.

“Nosotros estamos convencidos que si algunos de ellos los ponemos a concursar por un puesto de laburo no se pueden ni calificar. Qué puede saber un gerente de Despegar.com de política socioeducativa”, sostuvo en referencia a Guillermo Fretes, al frente de Educar.

Junto a Recalde estuvieron Roberto Baradel, de Suteba, y Sonia Alesso, de Ctera, quien puso en duda el comienzo de las clases si continúa el conflicto.

También estuvo el secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, quien repudió la represión y aseguró: “Macri tiene que entender que a la violencia institucional le vamos a responder con mas organización. Pese a que ponga policía, no vamos a dudar en tomar un ministerio si hace falta, dos ministerios o parar el país”.

También participaron de la actividad los diputados Mayra Mendoza (FpV), y Nicolás Del Caño (PTS).

El lunes, los trabajadores y dirigentes gremiales intentaron ingresar a la sede central de Educación pero fueron reprimidos por agentes de la Policía Federal.

El viernes anterior se había levantado la toma de uno de los edificios de la cartera que encabeza Bullrich por una promesa de diálogo, pero la presencia policial fue la respuesta del Ministerio a la negociación iniciada por los 3000 despidos.

Este martes las puertas del Ministerio continúan cerradas, con vallas y fuerte presencia policial adentro y fuera del edificio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace