Un abogado denunció a Bonadio por supuesta protección a Eskenazi

Por: Néstor Espósito

La acusación ante el Consejo de la Magistratura indica que el juez excluye al empresario del caso Cuadernos y cita la foto que los muestra juntos en un restaurante.

Al juez federal Claudio Bonadio le surgió un nuevo cuestionamiento por su actuación en la causa de las fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Por un flanco inesperado y por un hecho que lo coloca en una situación incómoda: la supuesta protección al empresario Sebastián Eskenazi.

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ante el Consejo de la Magistratura a Bonadio porque, según su recolección de testimonios periodísticos, durante la declaración como arrepentido del financista Ernesto Clarens «impidió que se mencionara a Eskenazi».

¿De dónde surge tal hipótesis? De coincidentes publicaciones periodísticas y relatos en otros expedientes. Sánchez Kalbermatten le pidió al Consejo que convoque a declarar a los periodistas Carlos Pagni, Horacio Verbitsky y Rodis Recalt; al exjuez Jorge Brugo (ante quien –dijo– Bonadio buscó influir a favor de Eskenazi) y al propio Centeno.

Sánchez Kalbermatten tiene una vieja inquina con los Eskenazi, a tal punto que está procesado por un presunto intento de extorsión que también se le reprocha a Juan Manuel Ducler, el hijo del difunto financista Aldo Ducler. El abogado  subrayó dos circunstancias: el titular del Grupo Petersen aparece mencionado en los cuadernos de Centeno y además fue fotografiado almorzando con Bonadio en un restaurante de La Recoleta.

Eskenazi, según la denuncia, está mencionado en la causa de las fotocopias de los cuadernos. «Así lo demuestra un extracto del cuaderno, donde existe un error ortográfico en el apellido, que se escribe como ‘Skenassi'». Sin embargo, no aparece salpicado, por ahora, en la investigación. «Fácil resultará concluir que juez y parte se conocen, son amigos con suficiente confianza e intimidad, y que esa es la razón por la cual el juez no lo convoca a la causa cuadernos ni a ninguna otra existente en su juzgado, bregando de manera impropia y desvergonzada el juez porque no se mencione a su amigo, ni a su grupo familiar, ni menos aun al Grupo Petersen».

¿La supuesta protección se vincula sólo con la causa de las fotocopias? Según el denunciante, el entramado es más profundo: «Si se mira en detalle la causa que investiga la importación de GNL (Gas Natural Licuado) que se tramita en el juzgado de Bonadio, en el cuerpo Nº 1 y a partir de la foja Nº 98 se agregó un informe realizado por la Auditoría General de la Nación que analizó las importaciones de combustibles por parte de la empresa estatal Enarsa durante el periodo 2008-2010. En la página 28 se describe que Enarsa, por pedido del Poder Ejecutivo, delegó la importación de GNL y se contrató a YPF, que en ese entonces estaba dirigida por Sebastián Eskenazi, para esa tarea. La empresa construyó un puerto para regasificar GNL en Bahía Blanca, donde se amarraría el buque Excelsior, y se encargó también de las compras de GNL, el cual era provisto por Repsol Comercializadora de Gas, una subsidiaria de la empresa matriz española que en ese momento tenía el paquete mayoritario de YPF. El empresario Sebastián Eskenazi llegó a tener el 24,9% de la petrolera argentina y fue designado como CEO. A pesar de la participación del empresario en este negocio, hasta ahora, por razones que hoy podrían encontrarse en la imagen reseñada, que equivale a mil palabras, el juez federal Claudio Bonadio no lo llamó a declarar ni tampoco lo imputó». «Bonadio no es muy diferente al exjuez Norberto Oyarbide», reflexionó el denunciante.

La presentación ante el Consejo de la Magistratura enumera una serie de presuntas irregularidades como causales potenciales de juicio político, entre ellas «llevar causas judiciales de gran trascendencia pública de fuerte contenido de corrupción y con intereses políticos y económicos en juego con empresarios o grupos económicos con quienes tiene encendida amistad, sin efectuarles imputación ni citación de ningún tipo; desempeñar el cargo en causas que involucran a empresarios amigos sin excusarse de intervenir; sentarse a cenar o almorzar con un pretenso imputado o al menos denunciado en causas sensibles que lleva el mismo juez a la luz del día y con absoluta impunidad».

Bonadio –añade el texto– «ha negado hechos existentes en la causa, como la referencia a ‘Skenassi’ en los cuadernos y ha soslayado intencionalmente evidencias para eludir la imputación a su amigo Sebastián Eskenazi, con el ánimo de otorgar impunidad a sus actos criminales».

La denuncia le reprocha «haber actuado con una curiosa, sugestiva y poco frecuente ambigüedad en los tiempos procesales, claramente dinámico en relación a algunos de sus imputados, y con actitud pasiva y displicente respecto de otros, como el caso de Sebastián Eskenazi, a quien el juez conoce, festeja y protege».

Compartir

Entradas recientes

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

35 mins hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

2 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

2 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

3 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

4 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

4 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

4 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

5 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

5 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

5 horas hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

5 horas hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

5 horas hace