El Día del Trabajador se produce el primer incremento planteado por Metrovías. En junio pasará a $12.50.
El incremento, planteado por la empresa en la Audiencia Pública del 19 de abril pasado, se completará con un nuevo aumento en junio para tener un boleto de 12.50 pesos para llegar a un 66% de aumento.
El premetro pasará a costar 4 pesos al final de la revisión y la tarifa social subirá hasta los 7 pesos en junio.
El ente regulador Sbase planteó que la nueva tarifa responde solo a los aumentos de los costos operativos del servicio de 2017, y no anticipa los incrementos y las negociaciones paritarias pendientes este año.
La diferencia entre lo que paga el usuario y lo que le cuesta a la empresa la operatoria normal del servicio se cubre con el subsidio del Gobierno porteño, por lo cual se anticipa que por cada pasaje que pague el usuario de subterráneo, el estado pasará a solventar el 61,3% del mismo.
A pesar de ese nivel de subsidios que recibe, Metrovías repartió ganancias entre sus accionistas en 2016 y 2017.
Respecto del ejercicio 2015, Metrovías recibió 1660 millones de pesos en concepto de subsidios para cubrir gastos operativos del Subte. Luego de concluido ese ejercicio, en mayo de 2016, la empresa distribuyó 23,6 millones de pesos en concepto de dividendos, lo que representaba entonces un valor de $1,72 por cada acción de valor nominal $1.
Durante el ejercicio 2016, la empresa del Grupo Roggio recibió fondos del Estado porteño por 2670 millones de pesos. Al final de ese ejercicio, en mayo de 2017, distribuyó dividendos por 22,9 millones pesos.
Para 2017, el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires había previsto que Metrovías recibiera unos 2550 millones de pesos en concepto de subsidios. El resultado final del ejercicio se conocerá el mes próximo.
El incremento en el boleto también se reflejará en la escalera de descuentos de acuerdo a la cantidad de viajes mensuales, por el cual de 21 a 30 viajes pasará a costar 8,80 pesos en mayo y 10 pesos en junio; de 31 a 40 viajes a 7,70 pesos y 8,75 pesos, y de 41 viajes en adelante a 6,60 y 7,50 pesos, respectivamente.
La concesionaria Metrovías explicó que estos descuentos por frecuencia se suman los correspondientes al sistema SUBE, implementado desde comienzos de año por el Gobierno, por el cual se logran descuentos del 50% en un segundo viaje y del 75% en un tercer viaje y sucesivos que se combinen en un plazo de dos horas.
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…
La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…
La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…
En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…
En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…
En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…
Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…