Último adios a Héctor Babenco, director de El beso de la mujer araña

El cineasta nacido en Argentina falleció durante la noche del miércoles en su hogar, en la ciudad de San Pablo, tras sufrir una descompensación cardíaca. "Su arte nos volvió más humanos", expresó Lina Chamie, Directora y guionista brasileña.

El cineasta Héctor Babenco falleció durante la noche del miércoles en su hogar, en la ciudad de San Pablo, tras sufrir una descompensación cardíaca mientras se recuperaba de una intervención quirúrgica reciente. Nacido en Argentina y emigrado a mediados de la década de 1960 para evitar el servicio militar, Babenco se radicó en Brasil en 1969, donde pocos años más tarde comenzó su carrera como director. 
Algunas de sus primeras películas como Lúcio Flávio, el pasajero de la agonía (1977) o Pixote, la ley del más débil (1981), mostraron la preocupación social de Babenco y le valieron un reconocimiento que le abrió las puertas de Hollywood, donde dirigió entre otros a Meryl Streep y Jack Nicholson. 
Su obra más emblemática es El beso de la mujer araña, adaptación del libro de Manuel Puig por la que el actor William Hurt ganó un Oscar. El film mereció otras tres nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Babenco. A comienzos de este año había estrenado Mi amigo hindú, su último trabajo, protagonizado por Willem Dafoe.

«Su arte nos volvió más humanos»

Lina Chamie, Directora y guionista brasileña

Estoy, estamos, muy tristes con la muerte de Héctor Babenco. Tuve el privilegio de trabajar con él en su última película, Mi amigo hindú, en la que compartimos la escritura de la primera versión del guión. Él me enseñó mucho, a mí y a todos los cineastas.

Babenco es, sin dudas, uno de los directores más importantes, pero ya no del Brasil o la Argentina, sino del mundo. Su mirada y comprensión trascendían toda barrera y, como el prestigio que alcanzó, eran universales, porque Babenco comprendía como nadie la condición humana. La comprendía de corazón, sin demagogia, sin tesis ni método, con la clarividencia del sentimiento y la solidaridad. 

Ahí reside la potencia de su obra. Un cineasta tan grande que la palabra le queda chica, la clase de persona que le hace bien al mundo porque nos transforma. Y sobre todo, porque a través de su arte Babenco nos volvió a todos más humanos.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

27 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

44 mins hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

1 hora hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

2 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

2 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

3 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

5 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

5 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace