El gobierno provincial los denunciará ante la Unidad de Información Financiera si no lo hacen en los próximos diez días. El plazo original para presentación la declaración patrimonial de bienes venció el viernes. También habrá sumarios administrativos y descuentos en los haberes.
El plazo para presentar la documentación ante la Escribanía General de Gobierno y la Dirección de Asuntos Internos, que depende del Ministerio de Seguridad, venció el último viernes y hasta entonces lo habían hecho 5341 de los 6340 comisarios que están obligados a declarar su patrimonio por el decreto 116 firmado por Vidal en marzo.
El gobierno decidió extender 10 días el plazo para que regularicen su situación, pero ya avisó que habrá sanciones para los que no lo hagan: sumario administrativo, suspensión y descuentos en los salarios de los comisarios. Todos ellos perciben sueldos de entre 27 mil y 50 mil pesos. Sobre estos haberes, en forma proporcional, se descontarán los días de suspensión. La principal sanción, no obstante, será la denuncia ante la UIF ya que expone a los uniformados a una posterior denuncia penal por enriquecimiento ilícito.
Las declaraciones juradas son para Vidal un elemento clave para atacar la corrupción en las filas de la fuerza y desarticular el sistema de recaudación ilegal ya que la documentación permitirá ver si hay comisarios que no pueden justificar su patrimonio.
La política de seguridad de Vidal, y de su ministro Cristian Ritondo, atraviesa un momento crítico luego de que el jefe de la Policía quedara en el centro de las miradas por la denuncia que formuló la diputada nacional Elisa Carrió, quien lo vinculó al narcotráfico. Por esta denuncia, Ritondo deberá ir a dar explicaciones a la Legislatura tras el receso invernal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…