«Ucrania tiene derecho a atacar»

Estados Unidos, Francia y Alemania fueron explícitos para decirle a Kiev que ataque a Rusia con las armas que ellos le entregan.

Occidente, es decir EE UU, aunque en el mismo paquete se apunte a los muy orientales Japón y el pendenciero Taiwán,está poniendo en juego su unidad con una seguidilla de cumbres, cumbrecitas y encuentros de segundo nivel, en este junio de 2024 que no le viene a pedir de boca. Al menos eso es lo que creen los expertos. Sensatamente, a nadie se le ocurrió aún, hablar de un quiebre, o imaginarse cómo sería el día después si, por ejemplo, se terminara de deshilachar la OTAN. Sin embargo, así como los grandes europeos de la alianza atlántica siguen al pie de la letra los mandatos que les llegan desde Casa Blanca y/o el Pentágono, y los complacen, hay otros de menor cuantía que les llenan la canasta de disgustos.


En esas reuniones no estará Ucrania en las marquesinas, pero sí ocupará la OTAN el sitio que se merece con lo que, indirectamente, el presidente Volodímir Zelenski ocupará el podio. Ya antes, desde finales de mayo, en los aprontes de calentamiento precompetitivo de las cumbres, Ucrania ocupó los desvelos occidentales. El presidente Joe Biden, que ya no sabe qué hacer con el tema a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre, dio carta blanca a sus pichones para que se comprometieran al máximo en esta guerra de final cantado. Rápidos, Francia y Alemania fueron explícitos para decirle a Kiev que ataque a Rusia con las armas que ellos le entregan. “Ucrania tiene derecho a atacar, eso no es escalar el conflicto”, dijeron a coro con una extraña lógica guerrera.


Así todo vale y Olaf Scholz y Emmanuel Macron anunciaron sus planes, que son la primera derivación de la luz verde accionada por Biden el 1 de junio. Ucrania podrá hacer lo que quiera con los obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000 y los lanzacohetes múltiples MARS-II entregados por Alemania y con los aviones caza Mirage 2000-5 que enviará Francia al escenario de la guerra de Europa oriental. Macron, que ya habría despachado 2000 efectivos a Ucrania, anunció que entrenará a los pilotos que se estrenarán en el uso de los temibles bombarderos, así como a 4500 efectivos de tierra. Un dato nada curioso pero resaltable: los dos aliados europeos abrieron la boca un día después que Biden.
Entre las noticias no positivas para la Casa Blanca se cuentan al menos dos especialmente negativas. Una: Turquía, un país estratégico de la OTAN y socio de la Unión Europea, anunció que tiene interés en acoplarse a los BRICS, un cuco para los intereses occidentales, un fantasma animado nada menos que por Rusia y China. Dos; Eslovenia, otro país OTAN, miembro no permanente además del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se sumó a España, Noruega e Irlanda en el reconocimiento de los derechos soberanos del pueblo palestino a darse su propio Estado.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

39 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace