Los suministros a través del ramal del oleoducto Druzhba, que sirve a Hungría, República Checa y Eslovaquia, se han interrumpido desde el 4 de agosto.
Transneft dijo en un comunicado que los suministros a través del ramal del oleoducto Druzhba, que sirve a Hungría, República Checa y Eslovaquia, «se han interrumpido desde el 4 de agosto» tras la denegación de una transacción bancaria debido a las sanciones impuestas a Moscú.
El vocero y asesor del presidente de Transneft, Igor Diomin, dijo a la agencia de noticias rusa Ria Novosti que el tránsito de crudo fue detenido porque Rusia no puede pagar por el paso debido a las sanciones impuestas por la UE por la invasión de Ucrania iniciada en febrero pasado.
Diomin afirmó que, tras un intento de realizar el pago, el dinero fue devuelto a la cuenta de Transneft.
La filial bancaria de las empresas estatales rusas de producción de gas y petróleo, Gazprombank, que presta los servicios de pago, «nos informó de que el pago fue devuelto debido a la entrada (en vigor) del reglamento de la Unión Europea, es decir, del séptimo paquete de sanciones» por la invasión de Ucrania.
Diomin dijo que la rama norte del oleoducto de Druzhba (Amistad), que pasa a través del territorio de Bielorrusia, Polonia y Alemania, sigue funcionando.
Transneft dijo que estaba buscando otras opciones para realizar los pagos por el tránsito a través de Ucrania.
A pesar de la ofensiva militar que lleva a cabo Rusia desde finales de febrero, el petróleo y gas de ese país continúa transitando por Ucrania hacia la UE, varios de cuyos miembros son muy dependientes de los hidrocarburos rusos.
La UE adoptó en junio un embargo progresivo sobre el petróleo ruso que prevé el cese de las importaciones de crudo por barco en un plazo de seis meses.
En cambio, el suministro a través del oleoducto Druzhba fue autorizado a continuar «de manera temporaria» sin fecha límite, en una concesión al primer ministro húngaro Viktor Orban, cercano al presidente ruso Vladimir Putin y cuyo país depende en un 65% de su consumo del petróleo ruso barato.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…