Ucrania: del rechazo a un planteo ruso a la denuncia de un supuesto ataque de bandera falsa

EE UU y la Otan respondieron a las demandas de Vladimir Putin sobre el avance sobre el este con un NO.

La ofensiva de EE UU y la Otan en torno a Ucrania generó dos novedades en cuanto al discurso para los medios. Una de ellas fue la “filtración” a través del diario español El País de un documento de la Otan en respuesta a los reclamos de Moscú. El texto -certificado por las autoridades estadounidenses como verídico- rechaza la demanda de un tratado bilateral EE UU-Otan con Rusia y también se niega a firmar cualquier texto en que renuncie a la incorporación de Ucrania al organismo militar atlántico.

Como respuesta a la respuesta, Vladimir Putin se quejó de que “está claro que se ignoraron las preocupaciones fundamentales de Rusia. No vimos una consideración adecuada de nuestros requisitos clave”, esto es, volver al mapa de 1997, garantizar que la Otan no se extenderá hacia el este y que no se incorporará a Ucrania.

El jueves, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo en rueda de prensa que según los servicios de inteligencia, Rusia está planeando ataques de bandera falsa para justificar una invasión a Ucrania. Price agregó que sabían de la realización de una filmación con actores que representarían el papel de atacantes ucranianos. “La producción de este video de propaganda es una de varias opciones que el gobierno ruso está desarrollando como un pretexto falso para iniciar y potencialmente justificar una agresión militar contra Ucrania”, dijo Price, para agregar: “Lo publicitamos ahora para dejar al descubierto el alcance de las acciones desestabilizadoras de Rusia hacia Ucrania y disuadir a Rusia de continuar con esta peligrosa campaña y finalmente lanzando un ataque militar».

Vale recordar que la voladura del acorazado Maine en la bahía de La Habana fue la excusa de EE UU para la guerra contra España en 1898 que le arrebató las últimas colonias de ultramar. El pretexto para el ingreso en la guerra de Vietnam fue el falso ataque del 4 de agosto de 1964 en el golfo de Tonkin. La existencia de armas de destrucción masiva en manos del gobierno de Saddam Hussein fue el argumento para invadir Irak, en 2003. Periodistas estadounidenses hicieron trastabillar a Price cuando le pidieron precisiones y fuentes sobre lo que estaba diciendo. Otros eligieron recordar que fue analista en la CIA y renunció en 2017 en rechazo a las políticas de distensión que en ese momento estaba ensayando el presidente Donald Trump. Y sobre todo, del embate contra lo que llamó “el estado profundo”. Del que obviamente Ned Price forma parte.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace