A través de Twitter, uno de los miembros del equipo diplomático ucraniano confirmó que este lunes se realizará un tercer encuentro con la delegación rusa en la frontera con Bielorrusia.
Si bien Moscú no confirmó aún oficialmente que estas negociaciones fueran a celebrarse hoy, según las agencias rusas, la delegación llegó a Belovejskaya Pushcha, una localidad de la región de Brest, cercana a la frontera con Polonia, donde se celebró la segunda ronda. Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero, diplomáticos de los dos países se vieron en dos oportunidades: la primera vez el 28 de febrero, en la región de Gómel, en Bielorrusia, cercana a la frontera ucraniana, sin grandes avances.
La segunda, el 3 de marzo, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, en la localidad bielorrusa de Belovezhskaya Pushcha, instancia en la que no se logró detener los combates, pero se acordó la apertura de corredores humanitarios para la población civil, un operativo que tampoco pareció tener éxito al menos hoy. Rusia lanzó el 24 de febrero una invasión de Ucrania, bombardeando sus ciudades, causando numerosos muertos y provocando el éxodo de más de 1,5 millones de ucranianos.
El ejército ruso anunció este lunes la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Jarkov, del puerto sitiado de Mariupol y de la localidad de Sumi, cerca de la frontera rusa. Pero la mitad de estos corredores se dirigen a Rusia y Bielorrusia y el Gobierno ucraniano rechazó la propuesta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…