Ucrania admite que podría retirar sus tropas de la estratégica ciudad del Donbass

El gobernador de la región de Lugansk, Serguei Gadai, aseguró que una retirada no equivaldría a abandonar definitivamente esta ciudad, crucial para el control del conjunto de la cuenca minera del Donbass.

Las tropas ucranianas podrían tener que retirarse pronto de Severodonetsk, una estratégica ciudad del este del país bombardeada por las tropas rusas «las 24 horas del día», admitió este miércoles el gobernador regional, Serguei Gaidai, tras varios días de feroces combates.

Severodonetsk se ha convertido en el centro de la ofensiva rusa en su intento de apoderarse de una franja oriental de Ucrania tras haber sido repelida en otras partes del país.

Rusia afirmó el martes que tenía el control total de las zonas residenciales de Severodonetsk mientras que Ucrania seguía manteniendo la zona industrial y la periferia.

Gaidai, gobernador de la región de Lugansk, de la que depende Severodonetsk, dijo que las fuerzas ucranianas podrían tener que retirarse de la localidad.

«Es posible que sea necesario retirarse hacia posiciones más fortificadas», declaró en una entrevista en la cadena 1+1, según recogió la agencia de noticias AFP.

Ucrania recibió un nuevo respaldo del Banco Mundial, que aprobó una ayuda adicional de 1.500 millones de dólares para el país

Gaidai aseguró sin embargo que una retirada no equivaldría a abandonar definitivamente esta ciudad crucial para el control del conjunto de la cuenca minera del Donbass.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo la noche del martes en un tono desafiante que la defensa «heroica del Donbass continúa».

Severodonetsk y la ciudad gemela de Lisichansk son el último gran núcleo urbano controlado por Kiev en Lugansk.

Actualmente son el principal campo de batalla porque su toma despejaría el camino de Rusia hacia Kramatorsk, la capital administrativa de facto del Donbass.

Zelenski afirmó que «más de 31.000 soldados rusos han muerto en Ucrania» desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

«Rusia paga por esta guerra completamente insensata casi 300 vidas de sus soldados cada día. Pero habrá un día en que, incluso para Rusia, el número de pérdidas será inaceptable», dijo Zelenski, citando un balance no verificable de forma independiente.

El Ministerio de Defensa ruso, en tanto, anunció que las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido pérdidas significativas en el Donbass.

«Los militares ucranianos sufren pérdidas significativas en efectivos, armas y equipos militares en Donbass», declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general mayor Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias Sputnik.

«Las pérdidas de las tropas ucranianas ascendieron a más de 300 nacionalistas, seis tanques, 15 vehículos blindados de combate, 36 piezas de artillería de campaña y morteros, cuatro sistemas de lanzacohetes múltiples Grad y más de 20 unidades de vehículos militares solo en tres días de combates en Sviatogorsk, en la República Popular de Donetsk», afirmó el portavoz, mencionando el carácter independiente que Moscú le asigna a la provincia ucraniana prorrusa.

Con Rusia ocupando ya una quinta parte de su territorio, especialmente en el este y la costa sur, el mandatario ucraniano descartó una negociación de paz hasta que no obtengan una victoria «en el campo de batalla».

A pesar de algunas maniobras diplomáticas al comienzo de la guerra, los contactos parecen ahora rotos entre ambos bandos, que se acusan mutuamente de destruir sus recursos de cereales y acentuar los temores a una crisis alimentaria global.

«Los que pretenden preocuparse por la crisis alimentaria mundial atacan los campos y las infraestructuras agrícolas», denunció el martes el comando ucraniano para el frente sur, informando de bombardeos cerca de la ciudad de Mikolaiv.

Al mismo tiempo, el ministerio de Defensa de Moscú aseguró que las fuerzas ucranianas «incendiaron a propósito un importante almacén de cereales» en el puerto de Mariupol (sureste), tomado recientemente por Rusia tras un largo asedio.

«Más de 50.000 toneladas de cereales han sido destruidas», aseguró el general Mijail Mizintsev.

Las pérdidas de las tropas ucranianas ascendieron a más de 300 nacionalistas, seis tanques, 15 vehículos blindados de combate, 36 piezas de artillería de campaña y morteros

Rusia y Ucrania representan un 30% de las exportaciones mundiales de trigo. Además, Kiev acusa a Moscú de bloquear sus puertos en el mar Negro.

Ante la preocupación por una hambruna en países de África y Medio Oriente, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, llegó el martes a Ankara, Turquía, y se reunirá este miércoes con su homólogo local, Mevlüt Cavusoglu.

En el encuentro deben abordar la creación de corredores marítimos seguros para la exportación de cereales después de que Turquía ofreciera escoltar los convoyes marítimos de los puertos ucranianos a pesar de la presencia de minas.

Ucrania recibió un nuevo respaldo del Banco Mundial, que aprobó una ayuda adicional de 1.500 millones de dólares para el país, elevando la contribución total a más de 4.000 millones desde el inicio de la guerra.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace