Con fuertes críticas al pacto Bullrich – Milei, la UCR anunció que no apoyará a ningún candidato en el balotaje

"Lo que hizo Patricia es una falta de respeto hacia nosotros, que no perdonamos", dijo Gerardo Morales en alusión al anuncio de la excandidata presidencial de apoyar al libertario en el balotaje.

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció en la tarde del miércoles que «no acompañará a ninguno de los dos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei)» en el balotaje del próximo 19 de noviembre, luego de una reunión de sus principales dirigentes en su sede central del barrio porteño de Congreso.

El titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, dijo que «lo que hizo Patricia (Bullrich) es una falta de respeto hacia nosotros, que no perdonamos», en alusión al anuncio de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio de apoyar a Javier Milei en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Foto: Carreira Víctor Telam

«Me sorprendió mucho lo de Patricia», expresó Morales una conferencia de prensa que ofreció junto al senador nacional Martín Lousteau en la sede del comité de la UCR y dijo que «pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio».

«La ciudadanía se expresó: la propuesta política de Juntos por el Cambio resultó tercera, quedando afuera del balotaje. Esto merece reflexión y autocrítica profunda de todos los partidos de Juntos por el Cambio, así como de sus principales actores políticos», afirma el documento de la UCR titulado: «La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos».

Foto: Prensa Telam

Además, expresó que «los argentinos votaron, y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia» y remarcó que «la UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina».

Cumbre en la sede central de la UCR

La reunión de la UCR había comenzado pasadas las 14.15, tras el anuncio de la titular del PRO de apoyar al candidato de La Libertad Avanza (LLA) en el balotaje, en una conferencia de prensa que hizo al mediodía acompañada por quien fuera su candidato a vicepresidente, Luis Petri, donde explicó que tiene «la obligación de no ser neutral ante el peligro de continuidad del kirchnerismo».

Durante el encuentro que duró una hora aproximadamente, se emitió un documento titulado: «La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos». En él, apuntaron contra «las posiciones unilaterales inconsultas que no expresan los valores de Juntos por el Cambio».

El comunicado, resalta que «los argentinos colocaron a nuestra coalición en un rol de oposición. Y eso es lo que debemos hacer. Esa responsabilidad es sumamente relevante, ya que contamos con 10 gobernadores, cientos de intendentes, 93 diputados y 24 senadores nacionales».

E texto critica a Sergio Massa y Javier Milei:” Massa es tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario, la corrupción y del deterioro social y económico de Argentina. El extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido».

En la previa de la reunión en el Comité, el presidente del bloque del radicalismo de la Cámara de Diputados Mario Negri manifestó a la prensa: “Quisiera que no haya implosión en Juntos por el Cambio, pero tengo una enorme preocupación. Estamos viviendo un momento de enorme dificultad y no ha de ser el radicalismo el responsable de lo que pueda pasar».

«Acá no estamos frente a una estrategia electoral para decidir una elección. Eso ya ocurrió. Y la sociedad a nosotros y a Juntos por el Cambio -en mi opinión personal- nos puso como opositores y ese es nuestro rol. Tenemos diez gobernadores, tenemos legisladores y tenemos que cumplir ese rol institucional», agregó.

La novela continuará en la Casa de Corrientes donde se reunirán los ocho gobernadores electos de JxC en la calle Maipú 271 en Capital. Participarán los gobernadores electos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco) y el futuro jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. También estará presente el gobernador de Corrientes, el anfitrión Gustavo Valdés, que le restan otros dos años de mandato.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace