UCA: «Todas las evidencias muestran que va a aumentar la pobreza de forma importante»

El director del Observatorio de la deuda social señaló que se debe al impacto del tarifazo, el aumento de la inflación, el desempleo y la devaluación.

La devaluación del peso, la inflación, el estancamiento del empleo y el aumento en las tarifas elevarán los índices de pobreza. Así lo analizó el director del Observatorio de la deuda social de la UCA, Agustín Salvia.

“La tendencia a la mejora que se había observado en el segundo semestre de 2017 se vio paralizada con ya un rebote inflacionario en el tercer trimestre, tras la devaluación de diciembre, y un proceso de estancamiento en el sector informal de la economía. Esto se vio agravado con una nueva devaluación del mes pasado, también con efecto en la inflación, y el aumento de tarifas. Todas las evidencias demuestran que va aumentar la pobreza en forma no explosiva pero sí importante. Las mejores obtenidas en 2017 con respecto a 2016 estarían teniendo algún nivel de marcha atrás”, señaló en diálogo con FM Milenium.

Salvia destacó que “en este momento no está habiendo crecimiento de empleo, fundamentalmente en hogares pobres. De hecho se están reduciendo las horas de trabajo de quienes hacen changas”. A eso se suma que “los salarios no están aumentando o lo hacen por debajo de la inflación”.

El director del Observatorio, que esta semana comenzó a medir la pobreza apara presentar su informe anual, se refirió además a la frase del presidente Mauricio Macri sobre el exceso de confianza en las medidas económicas.

“El costo que estamos sufriendo como sociedad en materia inflacionaria, porque es un impuesto la inflación, quienes más lo sufren son los sectores más pobres, más vulnerables. Se apostó con mucha confianza a un proceso, como en el primer año de gobierno, cuando se apostó a que venían las inversiones y no iba a hacer falta el endeudamiento externo. Inversiones productivas que no vinieron en la magnitud que se esperaba. Se suponía que estaba la luz al final del túnel y hubo que esperar un año y medio”, detalló. .

Sobre el rol de la oposición, consideró que “ha sido bastante civilizada en materia de mantener niveles de gobernabilidad y confianza que en otros contextos políticos, históricos, hubiese sido muy desgastante, de mucho deterioro para un gobierno después de que sus promesas no se cumplieran sistemáticamente”.

En el mismo sentido se refirió al sindicalismo. “El propio sindicalismo mantuvo relativa paz social en un contexto que claramente no ha sido afortunado en materia de promesas, expectativas creadas y realizaciones alcanzadas”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace