Twitter suspendió cuentas de periodistas por revelar la ubicación de Elon Musk en tiempo real

La medida alcanza a trabajadores de CNN, The New York Times, The Washington Post y otros medios independientes y según el nuevo dueño de la plataforma "es por violación de los términos del servicio".

Twitter suspendió en las últimas horas las cuentas de más de media docena de periodistas que informaron sobre la compañía y su nuevo dueño, Elon Musk, quien justificó la decisión al afirmar que «violaron los términos» de la plataforma al publicar su ubicación exacta en tiempo real. Algunos de los periodistas tuitearon acerca de a la decisión de dar de baja la cuenta @ElonJet, que rastreaba los vuelos del avión privado de Musk, y sobre versiones provenientes de ese mismo usuario en otras redes sociales.

Entre las cuentas suspendidas figuran las de trabajadores de CNN, The New York Times y The Washington Post, así como de comunicadores independientes. Además fue bloqueado el usuario de Mastodon, también una red social de microblogging, pero de código abierto, y una alternativa que promueven los detractores de la nueva versión de Twitter bajo las órdenes del hombre más rico del mundo.

«Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, básicamente coordenadas de asesinato, en (obvia) violación directa de los términos de servicio de Twitter», justificó Musk al hacerse eco de la decisión. «Si alguien publicara ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros de The New York Times, el FBI estaría investigando, habría audiencias en el Capitolio y (Joe) Biden daría discursos sobre el fin de la democracia», ironizó el magnate, que luego publicó una encuesta preguntando a los usuarios sobre si debía o no desbloquear los perfiles de los periodistas.

El miércoles último, el también dueño de Tesla y SpaceX tuiteó que un vehículo en Los Ángeles que llevaba a uno de sus hijos fue seguido por «un acosador loco» y pareció culpar del supuesto incidente al rastreo de su avión privado.

Afirmó que tomó acciones legales contra la persona que operaba la cuenta ElonJet, que fue suspendida a pesar de la promesa del empresario de no hacerlo en pos de la libertad de expresión que dice defender. «Bueno, parece que @ElonJet está suspendida», tuiteó su creador, Jack Sweeney, desde su cuenta personal @JxckSweeney, que también corrió la misma suerte tiempo después, consignó la agencia de noticias AFP.

Luego, Twitter informó que había actualizado su política para prohibir tuits que, en la mayoría de los casos, revelen la ubicación de alguien en tiempo real. Musk escribió que «cualquier cuenta que haga doxxing (revelación pública de datos personales) con información de ubicación en tiempo real será suspendida, pues es una violación física de seguridad».

Desde que asumió al frente de Twitter, Musk envió mensajes contradictorios sobre lo que está autorizado o no en la plataforma. Restauró cuentas antes suspendidas por la red social, incluida la del expresidente estadounidense Donald Trump, pero también canceló la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes considerados antisemitas. Y rechazó el regreso a Twitter de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars, quien fue condenado a pagar unos 1.500 millones de dólares de indemnización por afirmar que la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook fue un «engaño».

Reacción de la UELa Unión Europea (UE) reaccionó a la decisión del empresario y alertó sobre posibles medidas. «Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes (…) Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones», apuntó la comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova.

En su mensaje, la dirigente se refirió a una de las dos leyes que la UE adoptó en julio y con las que el bloque regulará la actividad de los gigantes del sector y las principales plataformas en el bloque. Tanto la ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés) como la de Servicios Digitales (DSA) pasarán a ser aplicables a partir del año próximo.

Con esta normativa, la UE busca regular las prácticas y estrategias fiscales de los gigantes reunidos en la sigla GAFAM (Google, Apple, Facebook que ahora se llama Meta, Amazon y Microsoft), así como otras empresas.

Esas plataformas quedarán bajo vigilancia permanente, y violaciones a la legislación podrán ser sancionadas con hasta el 6% de su facturación mundial. En caso de reiteradas violaciones, una plataforma no podrá operar en la UE. En ese sentido, en su advertencia a Musk, Jourova recordó que la DSA exige «el respeto a la libertad de prensa y los derechos fundamentales».

El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán indicó este viernes estar preocupado por «la libertad de prensa» tras el bloqueo a las cuentas de los periodistas. «La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse» de manera caprichosa, escribió la cartera en la red social junto a una captura de pantalla de las cuentas suspendidas.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

34 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

40 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

42 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

48 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace