Una locutora de Río Grande recordó el paso de soldados por su casa de la infancia y a través de las redes sociales se acercó a uno de ellos.
Una de mis hermanas había publicado en el 2012 en su Facebook lo que pensaba al llegar esta fecha, que para nosotros, los que somos de Río Grande es muy especial. Las horas previas al 2 de abril la ciudad se convierte en la Capital de la Vigilia donde todo el pueblo recuerda esta gesta, explicó María Fernanda a Tiempo, quien recordó que repasó hace unos días ese posteo y se encontró con comentarios de sus padres que hablaban de dos soldados que solían frecuentar a la familia.
Capturé la pantalla y lo puse en el Twitter. Se viralizó y no me imaginé que tan rápido iba a tener respuestas, se sorprendió la joven que al momento de la guerra tenía apenas 4 años. El mensaje de su papá, Pedro Rossi, decía lo siguiente: A casa fueron muchos soldados, pero recordamos a dos muy especiales, uno, el Chancho, entrerriano de Concordia, fue radio operador en el desembarco del 2 de abril, además participó, y lo contaba con emoción del arriado de la bandera pirata y el izado de nuestra hermosa bandera. El otro, Daniel, patagónico, de Río Negro, los dos se alojaban en el antiguo campamento de YPF, así que después de cenar los llevaba en mi auto con las luces enmascaradas hasta allá, un día vino Daniel a casa y nos dijo, mañana me voy a Malvinas, era el 13 de junio de 1982, nunca nos alegramos tanto del fin de la guerra. Nunca volvimos a ver a ninguno de los dos, pero me imagino que se acordarán como nosotros los recordamos. Hay muchas historias más pero en otro momento seguiremos.
En ese entonces, la familia vivía en el Barrio CAP, donde Pedro trabajaba en un frigorífico que había sido utilizado como polvorín. De un momento a otro tenemos que salir corriendo entre soldados armados porque sonaban las alarmas. De ahí salían los tanques anfibios, añadió María Fernanda.
Su madre falleció hace unos dos años. Por eso, al postear el mensaje de su padre, la joven escribió: Mi mamá se fue sin poder reencontrarse con sus hijos. Mi papá hace años dio estos datos. ¿Será que los podremos encontrar?.
Así fue que unas horas después, comenzaron a llegar mensajes a Tierra del Fuego desde distintos puntos de Argentina. Esa misma tarde me contacta Oscar Differding, El Chancho Colorado, diciéndome que se había enterado a través del hijo de su hermana que lo estábamos buscando, dijo emocionada la joven locutora.
Charlamos un poco, fue muy sorpresivo, no pensé que iba a ser tan pronto. Le pasé el teléfono de mi papá. Ese mismo día no lo llamó porque iba a ser muy fuerte, muy emotivo, y no iba a poder hablar
pero al otro día sí lo hizo y se cruzaron invitaciones, sostuvo la hacedora de este posible encuentro quien cree estar más cerca para dar también con el otro ex soldado. A través de El Chancho ahora sabemos que se apellida Rivero y confirmamos que era de Río Negro, ojalá pronto podamos dar con él, concluyó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…