Tute recibió el Homenaje de Caricatura “La Catrina” en la Feria del Libro de Guadalajara

La distinción la obtuvo en razón de sus tiras cómicas que se publican en Argentina y en diversos países de habla hispana. La 37º edición de la Feria culminó ayer tras nueve días de actividades a pleno.

La Feria del Libro de Guadalajara (FIL) es un lugar amable para los humoristas gráficos. Hace varios años recibió a Quino cuando Mafalda fue traducida al francés.

Esta vez fue otro entrañable humorista argentino, Juan Matías Loiseau, más conocido por Tute, quien fue distinguido en la FIL.

«El reconocimiento de la Catrina fue para mí un orgullo, le dijo Tute a Télam,  un honor recibir el premio que han recibido algunos de mis grandes maestros. Así que fue muy lindo, muy conmovedor, porque además cuando me dieron el premio se alzaron las manos con muñecos hechos de distintos materiales de mis personajes, un montón de jóvenes, pero decenas y decenas de muñecos. Un auditorio repleto y muy, muy conmovedor todo», 

Agregó que el reconocimiento a los humoristas gráficos no es muy común en Argentina a diferencia de lo que sucede en México, que «le da un espacio importante a los caricaturistas, a los humoristas gráficos, así que eso también es para destacar».

Consulado sobre las diferencias  que percibía entre el humor mexicano  y el argentino, Tute respondió: “quizá radica en que acá en México es muy difícil encontrar humor atemporal, el llamado humor blanco. En general acá se dice caricatura política porque siempre está ligada a la actualidad, a la noticia, a la agenda política.”

Tute recibió el Homenaje de Caricatura “La Catrina” en la Feria del Libro de GuadalajaraTute recibió el Homenaje de Caricatura “La Catrina” en la Feria del Libro de Guadalajara
Foto: Pedro Pérez

Por su parte, la directora del FIL, Marisol Schulz, destacó que Tute pone en evidencia que «un buen humorista nos provoca risas en cada cartón y con cada historieta» y a la vez ayuda a reflexionar.

Y agregó: «Tute ha destacado por un humor puntiagudo y genial que nos habla desde el futuro como diciendo: tranquilos, todo se puede poner peor».

En El diario de Yucatán se consigna que “En su discurso de recepción, afirmó que el humor tiene como finalidad la recreación, aunque también mostrarle a la sociedad cómo es y hacia dónde va”.

Recordó –además- que el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), creador del personaje de la Catrina que inspiró este premio, utilizaba el humor para criticar a la sociedad, como “un espejo social para mostrarnos cómo somos realmente”.

Y agregó al mismo medio refiriéndose al humor que “Nos devuelve un yo completo, con los perfiles, con las miserias, con los fantasmas y los miedos, ese es el espejo y la imagen que nos devuelve el humor, pero sirve también para sostenernos frente a la muerte”.

Lo comparó, además, con el picante que tanto les gusta a los mexicanos: “no hay que hacer abuso de él, pero que nunca falte”.

Foto: Gentileza Tute

Tute nació en 1974. Es hijo de otro gran humorista argentino, Caloi, creador de personajes entrañables como Clemente que forma parte de la identidad de los argentinos.

Tute, para quien dibujar es algo casi tan natural como respirar porque creció viendo dibujar a su padre, afirmó varias veces que, al principio lo imitaba. Pero muy pronto se despegó de esa inevitable influencia y desarrolló un mundo propio dentro del humorismo gráfico. Estudió esa especialidad del dibujo como así también diseño gráfico y cine.

Su primer trabajo como dibujante lo obtuvo a los 17 años y fue para una revista del gremio bancario.

En 2014 publicó su primera novela gráfica: Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más, con prólogo de  Quino.  

Hoy es uno de los mayores humoristas gráficos de la Argentina. Además de sus tiras gráficas tiene una veintena de libros publicados y ha recibido numerosas distinciones por su quehacer.

En una entrevista con Tiempo Argentino definió al humor como “un mecanismo de defensa que tenemos los seres humanos tanto individual como colectivamente. Sirve para protegernos, para hacer más llevadera la vida. Y, arriesgaría a decir, para salvarnos. Una vida sin humor no sería vida”.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

1 hora hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

2 horas hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

2 horas hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

2 horas hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

2 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

4 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

4 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

4 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

4 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

4 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

5 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

5 horas hace