Turquía recuerda el cruento intento de golpe de Estado de 2016

Parte de las Fuerzas Armadas se sublevó contra el presidente Recep Erdogan. El pueblo en masa tomó las calles: hubo 248 muertos y miles de heridos.

La noche del 15 al 16 de julio de 2016 algunas facciones de las Fuerzas Armadas de Turquía, que formaban parte de la denominada FETO (Organización Terrorista Fetullahista), se rebelaron contra el presidente Recep Tayyip Erdoğan y el primer ministro Binali Yıldırım. La violenta asonada tuvo lugar principalmente en la capital política, Ankara, y en Estambul, el epicentro económico del país. Pero tanto en esos lugares, y en muchos otros puntos del país, las multitudes salieron a las calles a defender al gobierno constitucional. También algunos sectores de la oposición política.

Las fuerzas reaccionarias, con poder de fuego, bombardearon incluso algunos edificios gubernamentales como la Asamblea Nacional y el Complejo Presidencial. El golpe fue declarado a las 22 del día 15 y la rendición final se produjo al mediodía siguiente. El presidente reaccionó con celeridad y firmeza y pudo frenar el intento. Incluso decenas de naciones se solidarizaron de inmediato con el gobierno turco.

Por los enfrentamientos fueron cruentos. Las imágenes a siete años del grave episodio, siguen siendo desgarradoras. Hubo 248 muertos y más de un millar de heridos, la inmensa mayoría civiles.

El propio Erdoğan aseguró  pocos días después del frustrado golpe ante una multitud impresionante: “Mientras luchábamos contra el terrorismo, repelimos la intentona golpista de la Fetullahista que es cómplice de todos los grupos terroristas (…) Mi pueblo se hizo una trinchera con su cuerpo para detener esta invasión descarada. Su fe es la garantía de la libertad”.

Turquía sufrió otros golpes en su historia. Los hubo en 1960 y en 1971. También el 2 de setiembre de 1980, encabezado por el general Kenan Evren, jefe del Estado Mayor, que derrocó a Fahri Korutürk. Produjo impresionantes redadas que alcanzaron a 30 mil detenidos y un número indeterminado de muertos. El régimen que se mantuvo hasta 1983, pero Even continuó como presidente hasta que en 1989 asumió el mandatario constitucional Turgut Özal.

En Argentina

El episodio se recordó en Buenos Aires. El flamante embajador turco en la Argentina, Süleyman Ömür Budak, encabezó un acto en la sede diplomática. Destacó la importancia del triunfo de la democracia en su tierra, al tiempo que enfatizó las coincidencias, en ese sentido, con el actual gobierno argentino. Luego de abrir el acto con ambos himnos, hubo una sentida intervención del religioso Mehmet Esen. Participaron otros diplomáticos con sede en Buenos Aires y funcionarios de Cancillería.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

5 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

5 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

6 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

7 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

7 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

8 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

9 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

10 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

12 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

13 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

14 mins hace