El Gobierno de la Ciudad había anunciado la habilitación del sistema de turnos para este miércoles, pero lo postergó hasta la semana próxima. La inoculación comenzará el lunes 30 en la franja de 15 a 19 años. Luego con el grupo de 20 a 29 años y por último con el de 30 a 39.
“La vacunación comienza el lunes 30, hoy dimos a conocer las fechas y postergamos un poco la turnera para que no haya tanta diferencia entre la obtención del turno y la fecha (de inoculación). Podía prestarse a confusión”, argumentaron a este medio desde el Ministerio de Salud porteño, cargo de Fernán Quirós.
El distrito informó días atrás la adquisición de 60 mil dosis de la vacuna Qdenga -que se administra en dos aplicaciones con un intervalo de tres meses-, aproximadamente un tercio de la población de la primera franja etaria a vacunar. Mucho menor es la proporción sobre el total de la población a vacunar en sucesivas etapas hasta los 39 años: eran 1.126.148 en CABA según el censo 2022.
A diferencia de la Provincia de Buenos Aires, que desde octubre vacunará de forma gratuita a todas las personas de 15 a 59 años de AMBA que hayan tenido dengue, en CABA no se prioriza a quienes ya hayan atravesado la infección, pese a que el riesgo de tener un cuadro grave tras un segundo contagio es mayor.
En territorio porteño, por el momento, la edad y la residencia son los requisitos para acceder. La única aclaración es que tras haber transitado la infección se debe aplicar la vacuna de 3 a 6 meses posteriores a haber cursado la enfermedad.
Cuando se habilite el sistema de turnos –el mismo que se usó para la pandemia de Covid-19- se podrá optar entre ocho vacunatorios y postas en los distintos barrios. Si la demanda es muy alta, se ampliarán hasta una docena.
Es de esperar que así sea. En el ámbito privado, donde hasta ahora se realiza la inoculación con un costo de alrededor de 90 mil pesos por dosis, el stock diario suele agotarse. A partir de la campaña del GCBA, el acceso a la vacuna será gratuito sólo para residentes porteños del grupo etario objetivo, sin necesidad de tener receta médica.
Estos son los ocho puntos de vacunación que se habilitarán en una primera instancia:
• Hospital Durand: Avenida Díaz Vélez al 5000, Caballito
• Hospital Pirovano: Avenida Monroe 3555, Coghlan
• Cesac N° 11: Agüero 940, Balvanera
• Cesac N° 1: Avenida Vélez Sarsfield 1271, Barracas
• Cesac N° 3: Avenida Soldado de la Frontera 5144, Villa Lugano
• Cesac N° 37: Avenida de los Corrales 6999, Mataderos
• Corralón Floresta: Avenida Gaona 4660, Floresta
• Centro Islámico: Avenida Intendente Bullrich 55, Palermo
Cuando comience la vacunación, cada persona deberá presentarse con el documento de identidad para acreditar la residencia en la ciudad y la confirmación del turno online.
La vacuna contra el dengue “fue aprobada por la Anmat para personas mayores de 4 años, luego de estudios clínicos de eficacia y seguridad (fase III). Los estudios de seguimiento (fase IV) se realizarán en 2025 con los datos de 2024″, informó el Ministerio de Salud de la ciudad.
Más allá de la vacunación, la gestión de Jorge Macri insiste sobre la responsabilidad de vecinos y vecinas en la contención de la próxima epidemia: “Como Gobierno no nos corremos de nuestra responsabilidad y estamos preparados y trabajando, y también les pedimos a los vecinos un compromiso profundo porque el mosquito vive en las casas y tenemos que trabajar juntos para erradicarlo. Necesitamos el compromiso de todos los vecinos”, dijo el jefe de Gobierno.
“Hay que entender que el mosquito no está en las plazas como muchos creen, sino en las casas, el mosquito que transmite el dengue es un mosquito mascota que deja sus huevos allí, por eso es tan importante que no haya agua estancada o el descacharreo, también denunciar los criaderos”, apuntó Quirós.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…