Turistas francesas: a 10 años, una condena que exige revisión

Por: Gastón Rodríguez

Hasta el padre de una de las jóvenes asesinadas en Salta en 2011 sostiene que el baqueano Clemente Vera es un "perejil".

“Cassandre hubiera querido que Clemente Vera fuese liberado”. En esa oración, la última de una larga carta que envió al presidente Alberto Fernández, Jean-Michel Bouvier, padre de una de las dos turistas francesas golpeadas, violadas y asesinadas hace ya diez años en Salta, denuncia que la justicia condenó a prisión perpetua a un “perejil” con el único propósito de proteger a los verdaderos culpables.

“Estamos hablando del caso criminal más importante de la historia de la provincia. Es un escándalo”, dice Manuel Garrido, presidente de Innocence Project Argentina, la organización creada en Estados Unidos con el fin de revertir condenas injustas y que desde 2017 patrocina a Vera, tramitando un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, que ésta debe resolver en los próximos meses.

“Contra Vera –explica Garrido– solo hay el testimonio de Gustavo Lasi, que no es un testigo, sino que es el otro condenado cuyo ADN fue encontrado en el cuerpo de las víctimas, y que es el dueño de la escopeta con la que las mataron. Vera es un paisano de la zona, de familia humilde y origen indígena, que hacía trabajos de jardinería y desfilaba como gaucho en las fiestas patrias. Hasta fue el baqueano que acompañaba a la policía durante la búsqueda de las chicas”.

El 2 de junio de 2014, la Sala II del Tribunal de Juicio de Salta condenó por unanimidad a Lasi a la pena de 30 años de prisión como autor del robo calificado por el uso de arma (al momento de la detención tenía el celular de una de las víctimas), abuso sexual con acceso carnal agravado, y doble homicidio calificado criminis causa de Houria Moumni y Cassandre Bouvier, cuyos cuerpos fueron encontrados en la Quebrada de San Lorenzo el 29 de julio de 2011. En el mismo fallo, se absolvió a Daniel Vilte Laxi y a Vera por el beneficio de la duda. Sin embargo, en febrero de 2016, la Sala III del Tribunal de Impugnación provincial revocó la absolución de Vera y lo sentenció a la pena de prisión perpetua por resultar coautor material y penalmente responsable de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego, abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y el uso de arma (dos hechos) y homicidio “criminis causae” (dos hechos), todo en concurso real. Desde entonces está detenido en el penal de Las Flores.

Para Innocence Project, “en un procedimiento sin inmediación, sin publicidad, sin oralidad, sin dar la oportunidad de ser oído, se condenó a prisión perpetua a Santos Clemente Vera, con una valoración diametralmente opuesta de idéntica prueba con que el Tribunal de Juicio lo había absuelto y dejando afuera prueba de su inocencia”.

“Desde 2011, viajo regularmente a Buenos Aires y a Salta para exhortar a las autoridades nacionales y provinciales argentinas a la transparencia de los hechos y a la exhaustividad de las investigaciones –dice en otro apartado el texto de Bouvier–. Asistí al juicio oral en 2014. Hasta mi muerte voy a rendir homenaje a los tres jueces que emitieron un veredicto justo fundado exclusivamente en la presencia o ausencia de evidencias científicas incontestables. Ellos también han sacado a la luz las maquinaciones policiales contra los acusados y el recurso sistemático a métodos de interrogatorio (torturas físicas y psicológicas) indignos de un Estado de Derecho y contrarios a los derechos humanos”. A través del embajador argentino en Francia, Bouvier está gestionando un nuevo encuentro con la vicepresidenta Cristina Kirchner, con el presidente Fernández y el gobernador de Salta, Gustavo Sáez.

“Que el propio padre de Cassandre esté encabezando una campaña pidiendo la libertad de Vera es muy fuerte. Siempre estuvo en desacuerdo con que le pusieran un perejil. Él dice que la Argentina no cumplió con su obligación internacional de una investigación eficaz”, destaca Garrido y aporta: “Aun no se sabe las circunstancias exactas de los femicidios, ni la fecha ni el lugar, y nunca se pudo hacer un nuevo análisis de ADN porque la justicia de Salta perdió las muestras. Es de una gravedad institucional sin precedentes”.

Compartir

Entradas recientes

Homenaje en La Matanza a Alberto Balestrini en el octavo aniversario de su muerte

Con la presencia de la familia, organizaciones políticas, sindicales y militantes del peronismo, se recordó…

53 mins hace

El festejo de la devaluación de los Toto Boys: videos con música de Los Simuladores y Peaky Blinders

Uno de los integrantes del equipo económico de Caputo musicalizó un video con la salida…

2 horas hace

El 30% de los inquilinos dejó la vivienda en marzo, por no poder afrontar los aumentos

El dato surge del relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, a través de la Encuesta Nacional…

3 horas hace

«Las únicas bandas son las de los Caputo Boys» y «la del FMI»: el mensaje de Cristina contra Milei

En sus redes sociales, la titular del PJ criticó las medidas anunciadas por el gobierno.…

4 horas hace

Los U$S 400 millones que el Banco Central vendió el viernes equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET

En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico…

4 horas hace

Una medida cautelar le ordena a la Armada no mover su archivo general

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti hizo lugar a una presentación de…

4 horas hace

Sábado gris y lluvioso: el otoño se hace sentir en el AMBA

Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…

6 horas hace

El fin del cepo: fiesta para pocos, dolor para muchos

¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…

6 horas hace

¿Se levanta el cepo o empieza el corralito? El gobierno restringe la compra de dólares en efectivo con un tope de U$S 100 al mes

Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…

7 horas hace

El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos, a 1100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…

7 horas hace

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

14 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

15 horas hace