Turismo cooperativo y mutual, una apuesta distinta para las vacaciones

Hay más de 200 experiencias en el país que se desarrollan en distintos rubros de la actividad. Lo que genera este sector autogestivo y su filosofía.

El Turismo Cooperativo y Mutual es protagonista de la transformación de nuestras comunidades, pueblos y ciudades que han encontrado en esta actividad una economía pujante al mismo tiempo que una forma de organizar el trabajo en su lugar de origen.

A lo largo de los últimos años, el turismo se consolidó como actividad económica y práctica social. Con un impacto que se distribuye a lo largo y a lo ancho del país, genera puestos de trabajo, colabora en el crecimiento de economías regionales y se desarrolla durante todo el año, con especial énfasis en las vacaciones de verano.

Turismo cooperativo y mutual, una apuesta distinta para las vacacionesTurismo cooperativo y mutual, una apuesta distinta para las vacaciones
Foto: Prensa

Desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) se han implementado diversas estrategias para fortalecer este sector de la economía social que constituye un complejo entramado del que surgen otras formas de producir, comercializar y consumir turismo. Así, el turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria se define por estar centrado en la promoción del bien común, basarse en la sostenibilidad y fundado en la ayuda mutua.

Los números

Según el Catálogo de Turismo cooperativo, mutual y de base comunitaria elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto con el Centro de Iniciativas de la Economía Social (CIES), existen más de 200 entidades en todo el país que se desempeñan en distintos rubros de la actividad turística: desde hospedajes, hasta agencias de viajes pasando por Gastronomía y propuestas culturales, entre otros.

A su vez, el catálogo detalla que el sector turístico se comprende por más de 51.000 empresas formales prestadoras de servicios turísticos, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas. El sector genera un 6 por ciento del total de empleos con más de un millón de puestos de trabajo y se ubica como la 5° actividad exportadora del país.

En materia de promoción del turismo, según registros del INAES, casi 70 entidades de la economía social participaron de las ediciones del PreViaje, el programa destinado a incentivar la pre-venta de servicios turísticos nacionales. Entre las principales provincias que participaron se encuentra Chubut, Santa Fe y Chaco, entre otras.

Otra forma de vacacionar

La tradición cooperativa y mutual de nuestro país no es nueva. El turismo, como una de las tantas expresiones de este movimiento, ha encarado la transformación de comunidades, pueblos y distintas regiones del país que han encontrado en esta actividad una economía pujante al mismo tiempo que una forma de organizar el trabajo en su lugar de origen.Es a través de esta forma de turismo que se puede valorar, difundir y preservar las culturas, los recursos naturales, parajes y sus comunidades. La propuesta por un turismo mutual y cooperativo constituye la apuesta por la promoción del bien común, la ayuda mutua en el marco de una actividad que resulte accesible, sustentable y que de impulso a las comunidades locales.

Ver comentarios

  • Quisiera saber sí en la Provincia de Córdoba hay Complejos Turísticos Vacacionales, vinculados al Cooperativismo ??

Compartir

Entradas recientes

¿El voto de Adorni debió ser anulado? Qué dice el Código Electoral sobre el voto cantado

«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…

58 mins hace

Lo que dejó el temporal: un muerto, tres desaparecidos y quedan cerca de 2900 evacuados

El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…

1 hora hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

4 horas hace

Apatía general de los porteños: pasadas las 17 votó solo el 48% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

4 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

5 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

6 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

7 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

8 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

8 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

8 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

20 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

20 horas hace