Por los feriados de Carnaval, se espera que unas 2.5 millones de personas se movilicen por la Argentina. Las reservas tienen ocupación plena en muchos puntos y alcanzan al menos el 65 por ciento en distintos destinos.
Antes del comienzo del fin de semana más de 1.8 millones de personas sacaron el Certificado Verano para viajar por los distintos destinos del país. Se estima que unas 700 mil personas lo sacarán el mismo día de viaje y, de esta manera, calculan que serían unas 2.5 millones de turistas los que se moverán por todo el territorio nacional.
Según datos del sector privado, las reservas para este fin de semana de Carnaval en muchos casos alcanzan la ocupación plena y en la mayoría superan el 65 por ciento de ocupación. En la provincia de Buenos Aires se destaca el Partido de la Costa con un 85% de reservas. Mar del Plata alcanzaría el 70%, Villa Gesell un 90%, Cariló 85% y Sierra de la Ventana está en un 100% de ocupación.
En Córdoba, Villa General Belgrano tendrá ocupación plena, mientras que Villa Carlos Paz y Mina Clavero tienen reservas del 70%, La Cumbre está al 90% y La Falda al 88%. En el Litoral del país, el nivel de reservas de la provincia de Entre Ríos ya es del 90% con Colón, Gualeguaychú y Federación como destinos principales.
En la Patagonia, se destaca la ocupación de las playas de Río Negro, en Las Grutas las reservas ya alcanzan el 90%, mientras que en El Bolsón es de el 86% y en Bariloche, del 60%. En Neuquén, Junín de los Andes y Villa La Angostura son los puntos más elegidos. Puerto Madryn, en Chubut, presenta una proyección de ocupación del 65%.
En Cuyo, la provincia de Mendoza también tiene buenos índices de reservas: San Rafael y Potrerillos ya tienen todo ocupado; Uspallata está al 90%, Tunuyán al 85% y Malargüe al 80%. San Luis tiene una ocupación promedio del 90% y la provincia de San Juan del 74%.
En el Norte del país, se destaca la ocupación en Salta, que ya está al 90%. En Jujuy, uno de los destinos más visitados será Purmamarca con un nivel de reservas del 90%. En tanto que Tucumán también recibirá miles de turistas: las localidades principales serán San Javier con un 95%, Yerba Buena con un 94%, y Tafí del Valle con un 91% de sus plazas ocupadas hasta el momento.
«Genera una enorme satisfacción ver al sector turístico poniéndose en marcha, el turismo genera un millón de puestos de trabajo y es fundamental para muchas economías regionales. También nos da mucha alegría ver a millones de compatriotas tomándose un descanso después de un año tan duro», finalizó Lammens.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…