“Túneles” de hielo, un fenómeno natural y poco frecuente que se puede conocer en Esquel

Se forman cuando se derrite el hielo en la montaña. Es un fenómeno natural que puede verse en el verano. Hay pocos en el mundo. Y ahora están protegidos por ley como Área Natural.

Los túneles de hielo, formados a 1.900 metros sobre el nivel del mar, se deben a un proceso único de descongelamiento inverso, en el que el derretimiento comienza desde adentro hacia afuera, generando estas estructuras que parecen sacadas de otro mundo. Es un fenómeno natural, que solo ocurre en muy pocos lugares del planeta, como Esquel, donde se pueden ver y, además, ahora están protegidos por ley.  

Los túneles son un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia diferente. Sólo se pueden ver en enero y febrero cuando se produce el descongelamiento y varía la fecha de acuerdo a las condiciones del clima.

La creación del área protegida ubica a Esquel entre los destinos comprometidos con el cuidado de la naturaleza y la conservación de los patrimonios naturales. además, se transforma en un referente en el tema. 

El turismo de naturaleza y aventura son uno de los principales motivadores para los viajeros nacionales y del mundo. En este caso, los túneles de hielo son una formación única: hay muy pocos en el mundo.

Área protegida

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, y el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, anunciaron la creación del Área Natural Protegida «Túneles de Hielo», un proyecto que combina la conservación ambiental con el desarrollo turístico de la región. Esta iniciativa pone en valor uno de los fenómenos naturales más sorprendentes de la Patagonia: los túneles de hielo del Cerro La Torta, un espectáculo que atrae a visitantes de todas partes del mundo.

Ubicados a 50 kilómetros de Esquel, los túneles de hielo son una formación natural única que se origina a partir de la nieve acumulada caída durante el invierno. La formación de estas cavidades comienza con la llegada del verano, por el deshielo a lo que se suma una cascada que va socavando la nieve y da lugar a esta increíble formación tubular. A esto se suma el propio calentamiento del suelo rocoso, dando un resultado impactante producto de un proceso íntegramente natural. Los turistas que se aventuran a explorar este fenómeno natural inician su travesía con un emocionante recorrido en 4×4 a través del bosque de lengas. Durante el trayecto, se despliegan panorámicas inolvidables del Parque Nacional Los Alerces, que enmarcan el viaje con paisajes majestuosos.

Durante el anuncio, Taccetta destacó la importancia de esta nueva área protegida, subrayando que la creación de los túneles de hielo busca no solo preservar este entorno natural, sino también potenciar su atractivo turístico. “Este proyecto es un avance significativo para Esquel, tanto desde el punto de vista de la conservación como del desarrollo del turismo sostenible”, expresó. Además, agradeció el apoyo del ministro Lapenna, quien ha sido clave para llevar adelante esta iniciativa.

Una visita sorprendente

La experiencia en los túneles de hielo no solo es visualmente impresionante, sino que también es una verdadera inmersión sensorial. Mientras los rayos de sol atraviesan las capas de hielo, los colores celestes y verdes se reflejan en las paredes, creando una atmósfera casi mágica. Los sonidos del deshielo, con el goteo constante del agua sobre las piedras, y el eco de las voces en el interior de los túneles, convierten esta excursión en una experiencia inolvidable. Al respecto, Lapenna remarcó: “El trabajo conjunto entre el sector público y privado será clave para garantizar que los visitantes disfruten de esta maravilla natural de manera responsable y segura”.

Para el secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Esquel, Mariano Riquelme, la creación del Área Natural Protegida «Túneles de Hielo» forma parte de una estrategia más amplia para desarrollar el turismo en la región. “Estamos enfocados en el crecimiento turístico hacia la zona de Alto Río Percy, conectando este sector con el Parque Nacional Los Alerces”, señaló. 

La meta es consolidar la infraestructura necesaria para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia única y segura, sin comprometer la conservación del entorno natural.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu dice que hay países dispuestos a recibir a los pobladores de Gaza

En su visita a la Casa Blanca, el primer ministro israelí desplegó un plan acorde…

3 mins hace

El gobierno de Kicillof defiende la decisión de desdoblar las elecciones en la Provincia y evita hablar de ruptura

Carli Bianco, ministro de Gobierno provincial, explicó la decisión del gobernador "Es una discusión de…

8 mins hace

Trabajadores de la «Guardia Urbana» porteña denuncian precarización, persecución y maltratos

Más de mil agentes de prevención afirman que son perseguidos fuera del horario laboral, que…

1 hora hace

El Gobierno buscará avanzar con la baja de la edad de imputabilidad en el Congreso

El bloque de La Libertad Avanza y sus aliados insistirán con la reforma de la…

2 horas hace

Legislatura bonaerense: tras el anuncio del gobernador, bajaron la sesión para tratar la suspensión de la PASO

Lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera. “Considero prudente dejarla sin…

14 horas hace

Polémica ética y ecológica: científicos revivieron al «lobo terrible» tras 12 mil años

Se trata del Aenocyon dirus. Lo regeneraron con ingeniería genética. Nacieron tres cachorros que viven…

14 horas hace

El dólar tuvo la mayor suba diaria del año al escalar $35 y y llegó a tocar los $1.345

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de…

16 horas hace

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia para el 7 de septiembre

"Es inviable votar dos veces el mismo día", aseguró gobernador. Además, no se referiría a…

17 horas hace

Craig Mazin, showrunner de «The Last Of Us»: «Siempre he pensado la serie como una historia de amor»

La segunda temporada de la producción de Max es una de las más esperadas del…

17 horas hace

Como se preveía: un nuevo “lunes negro” en el que se derrumbaron las bolsas en todo el mundo

Los mercados asiáticos se hundieron otra vez y precedieron a las esperadas caídas que se…

18 horas hace

Persecución a defensores ambientales: liberaron a la mujer detenida en Chubut por una causa armada

El juez Jorge Criado consideró que no existe riesgo de fuga para Victoria Núñez Fernández…

18 horas hace