Tucumán: identificaron los restos de la víctima 114 del Pozo de Vargas

Se trata de José Edgardo Córdoba, quien fue secuestrado en diciembre de 1975 cuando salía de su trabajo en San Miguel de Tucumán.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos de José Edgardo Córdoba, como una de las personas que fue arrojada al Pozo de Vargas, la mayor fosa clandestina que el terrorismo de Estado de Tucumán utilizó para arrojar a sus víctimas.

Los restos óseos de Córdoba fueron recuperados por el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT), que realiza un trabajo permanente en el sitio desde 2002 y logró recuperar ya los restos de 148 personas, de las que restan identificar más de 30.

La noticia fue informada días atrás por Josefina Molina, querellante en la Investigación Pozo de Vargas. Su padre, el ex senador provincial Dardo Molina, fue identificado en 2014 por el EAFF.

José Edgardo Córdoba era de Catamarca, pero vivía hacía años en San Miguel de Tucumán. Tenía 24 años y estudiaba abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Lo apodaban el Morocho.

El 17 de diciembre de 1975 fue secuestrado por una patota de civil en plena calle, cuando salía colegio privado José Estrada, donde trabajaba informalmente como preceptor. Por la mañana, unas personas ya habían estado preguntando por él en el colegio. Los operarios de una empresa que estaba en la esquina vieron cómo se lo llevaron en tres vehículos particulares.

Un mes antes, el 4 de noviembre de 1975, Córdoba había sido secuestrado por primera vez. Una patota de civil, con capuchas y armas cortas y largas, irrumpió en la madrugada en la casa donde vivía con su hermano, Marco Aurelio Ramón, y otras personas, y se lo llevaron vendado. Fue liberado al día siguiente por gestiones de su hermano ante autoridades militares y apareció en la casa familiar muy golpeado.

Su caso fue investigado durante el juicio oral por el Operativo Independencia por el que en 2017 resultó condenado a perpetua Roberto Albornoz, quien fue jefe de la Zona Capital de la Policía tucumana, y otros oficiales de la policía provincial y el Ejército.

El Pozo

El Pozo se ubica a unos pocos kilómetros del centro de San Miguel y toma el nombre de la familia Vargas, propietaria del terreno. En 2015 fue señalizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación como Sitio de Memoria. Se trata de un pozo realizado alrededor de 1870 o 1880 de tres metros de diámetro y unos 40 metros de profundidad que se utilizaba para abastecer de agua a las máquinas de los trenes a vapor.

José Edgardo es la víctima 114 en ser identificada en el Pozo de Vargas, en su mayoría estuvieron previamente cautivas en “La Escuelita de Famaillá”, Jefatura de Policía de Tucumán y el Arsenal Miguel de Azcuénaga.

El CAMIT retomó hace unos pocos meses los trabajos para excavar los últimos 5 metros y así completar toda su profundidad tras permanecer prácticamente parado entre 2015 y 2020 por falta de financiamiento.

Estos últimos metros representan una mayor dificultad ya que hay que reemplazar las bombas para desagotar el agua que se acumula a más de 35 metros de profundidad. En mayo, el gobierno nacional y provincial garantizaron el presupuesto para retomar las excavaciones.

Ver comentarios

  • Justina Andrea Carrizo. Mi hna. También aparecieron sus huesos ahí. Estaba embarazada,Gracias Néstor Kirchner ??

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

5 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

12 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

12 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

19 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

23 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

27 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

32 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

45 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

45 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace