Trump y una peligrosa amenaza para frenar la caravana migrante

El presidente de EE UU advirtió que comenzará a recortar la ayuda económica de su país a Honduras, Guatemala y El Salvador por no haber frenado a los más de 3000 migrantes que avanzan hacia su país. También alertó a las fuerzas de seguridad y se mostró dispuesto a cerrar completamente la frontera México.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cortar la ayuda económica a Guatemala, Honduras y El Salvador como castigo por no haber frenado la caravana de migrantes que partió desde Centroamérica rumbo a Estados Unidos. Al mismo tiempo puso en alerta a las patrullas fronterizas de su país y a los militares para evitar que la procesión de migrantes, que ya sumaría más de tres mil personas, genere una “emergencia nacional”.

«A partir de ahora vamos a empezar a cortar, o reducir sustancialmente, la tremenda cantidad de ayuda externa que habitualmente les damos», indicó Trump en su cuenta de Twitter. «Cada vez que vemos una caravana o a personas entrando ilegalmente o intentando entrar ilegalmente al país, yo pienso en los demócratas y los culpo por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes de inmigración», agregó el presidente estadounidense, con un ojo puesto en los comicios legislativos del 6 de noviembre.

También podés leer: Trump, visto por Michael Moore

Hace más de una semana una caravana de migrantes que suma cerca de 3000 personas partió de Honduras con el objetivo de llegar a Estados Unidos. El último fin de semana llegaron a México y actualmente se encuentran en el estado de Chiapas, en el sur del país.

«Lamentablemente, parece que la policía y los militares de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de Estados Unidos. Criminales y personas de Medio Oriente no identificadas están mezclados», añadió el millonario que hoy ocupa el salón oval de la Casa Blanca. El domingo había amenazado en la misma red social que si México no detenía a los migrantes él avanzaría con el cierre de la frontera sur del país.

«Seguimos pa’delante»

Gran parte de la caravana que salió el 13 de octubre, hace casi diez días de San Pedro Sula en Honduras, logró ingresar a México ilegalmente y durmió en la plaza principal de Tapachula, una ciudad de más de 300 mil habitantes en el estado de Chiapas (sur), tras haber recorrido más de 760 km a pie, con bebés y niños a cuestas. «Sabemos bien que este país no nos recibió como esperábamos y que nos pueden devolver a Honduras, y también sabemos que hay narcotraficantes que secuestran y matan a los migrantes», dice Juan Carlos Flores, de 47 años. «Pero vivimos con más miedos en nuestro país, así que seguimos pa’delante», agrega Flores.

Pese al cansancio y a un sol inclemente, unos 3000 indocumentados, según cálculos de la agencia AFP y organizadores, continúan su marcha hacia Huixtla, también localidad chiapaneca, una segunda parada antes de llegar a Tijuana o Mexicali, aledañas a Estados Unidos, su destino final a más de 3000 kilómetros.

Estamos «adoloridos, pero listos para seguir», comenta María Lourdes Aguilar, de 49 años, que viaja con sus dos hijas y sus cuatros nietos menores de diez años. «En este viaje uno no come bien, no duerme bien, nunca se descansa», dice Aguilar, en medio del llanto de los niños, muertos de hambre de cansancio y con la ropa mojada después de una torrencial lluvia el domingo. «Estamos acostumbrados, nuestro propio presidente no nos quiere, no nos importa que Trump tampoco nos quiera», sentencia. 

Compartir

Entradas recientes

Eduardo de la Serna, contra el gobierno de Milei: «No soportan que Jesús proponga comunidad, igualdad y sororidad»

Miembro del grupo "Curas en opción por los pobres", el religioso advirtió que el modelo…

2 horas hace

Oreja madre: la cuestión judía de Dani Zelko

Crónicas, diario de viaje, ensayo autobiográfico, memoria, delicada exploración identitaria. También, Kadish de duelo, plegaria…

4 horas hace

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB…

7 horas hace

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo…

8 horas hace

Suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta un 17% en 2025

Se vienen más subas para los próximos meses. Aumentos arriba de la inflación.

8 horas hace

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

22 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

23 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

1 día hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

1 día hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

1 día hace

Tras 11 días, hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

1 día hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

1 día hace