Trump y su guerra con China

Por: Oscar Laborde

Tal vez haya sido Donald Trump uno de los primeros en comprender que la Globalización ya no es un ámbito propicio para la hegemonía mundial de los EE UU, que tiene pocas chances de sobrevivir como hegemón principal y que China ha podido sacar mejor provecho de las reglas y de las actuaciones de los organismos multilaterales creadas para facilitarla, como sostiene el analista Marcelo Brignoni.

Fue muy claro Trump cuando en la Asamblea General de las Naciones Unidas de septiembre de 2019 dijo » el futuro no es de los globalizadores, es de los patriotas «. Por eso atacó cada uno de los pilares creados a instancia de EE UU en la posguerra:  la ONU, la Organización Mundial de Comercio, la alianza militar fundamental en los últimos 50 años; la OTAN; se enfrentó a la Unión Europea trabajando activamente a favor del Brexit, y se retiró de la Organización Mundial de la Salud.

Se dice que Trump es un impetuoso y que muchas de sus acciones se deben a su personalidad exuberante. Parece infantil creer que el jefe de la principal potencia mundial se mueva por caprichos personales. Sería un serio error subestimar a Trump y a su grupo. Tienen dos objetivos excluyentes, uno táctico que es conseguir su reelección en noviembre y el otro estratégico que es derrotar a China en la batalla fundamental para la suerte del imperio.

Para incrementar su confrontación con China se plantea utilizar: a) su evidente supremacía militar, b) la regulación del mayor mercado interno de consumo de bienes y servicios de medio y alto costo del mundo c) la posibilidad de imprimir de manera ilimitada para financiarse con la, todavía, moneda global, el dólar estadounidense. Pero primero tenía que ganar las elecciones y la aparición de la pandemia y la caída de su economía no estaban en las previsiones de nadie. Entonces tuvo que aumentar sus ataques contra China.

Desde el inicio hablo del “virus chino” y hace pocos días acuso a China de provocar la » matanza mundial», para su secretario de Estado Mike Pompeo, «hay una enorme cantidad de pruebas de que es allí (en Wuhan) donde comenzó”.

Esa insistencia en atacar a China da sus resultados. Según la última encuesta de Pew Research Center, dos tercios de los norteamericanos ven con malos ojos a los chinos. Y se refleja un grave aumento en la discriminación con los inmigrantes orientales.

El gobierno de los EE UU y sus poderosos aliados internos tienen la convicción de que solo avanzando fuertemente ahora contra China podrán mantener la hegemonía mundial. Y están dispuestos a todo para lograrlo.

Los grupos que representa y expresa Trump tienen un plan. Su comportamiento responde a una lógica, y lo que hacen y dicen es coherente con eso. Como toda apuesta se puede ganar o perder, pero están lejos de actuar “a tontas y a locas”.

La cuestión para América Latina es como evita quedar atrapada en esta puja de gigantes y se esfuerza en construir una integración regional para ser un polo en un mundo multipolar, para plantearse objetivos propios y defender nuestros intereses.

Compartir

Entradas recientes

Karina Milei desintegró al PRO, el nuevo furgón de cola de La Libertad Avanza

La presidenta de La Libertad Avanza consiguió sellar el acuerdo con el partido de Mauricio…

1 hora hace

La militancia celebra el Día de la Independencia con Cristina en Parque Lezama

Una multitud participa del Festival Cultural en el parque del barrio porteño de San Telmo…

2 horas hace

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

3 horas hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

3 horas hace

Romina Padilla, del campo pobre a la conducción de la UTEP

Hija de migrantes bolivianos, se convirtió a los 26 años en la representante de la…

5 horas hace

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…

5 horas hace

Valijas nucleares: escáner sobre un escándalo internacional de alto vuelo, con impacto incalculable

Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…

5 horas hace

Con el aval de Trump, Netanyahu defiende la «presión militar» sobre Gaza

No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…

6 horas hace

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

7 horas hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

8 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

8 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

8 horas hace