Trump vs Twitter: acusa a la red social de atacar a los conservadores y le quitará protección legal

El presidente de Estados Unidos firmó un decreto que modificará la ley que les da inmunidad a las empresas de redes sociales sobre los contenidos que publican.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un decreto en contra de las compañías de redes sociales, que tiene por objetivo «defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros a los que se ha enfrentado» el país, según explicó.

El mandatario firmó esta orden ejecutiva dos días después de que Twitter aplicara la herramienta de verificación de datos a dos de sus tuits.

“Twitter no hace nada sobre las mentiras y propaganda de China o la izquierda radical del partido Demócrata. Han apuntado a Republicanos, conservadores y al presidente de los estados unidos. La sección 230 debería ser revocada por el Congreso. Hasta que eso ocurra, será regulada!”, escribió este viernes Trump, luego de que uno de sus mensajes en esa red social fuera catalogado como que “glorifica la violencia”.

El artículo 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones al que se refiere Trump otorga a Facebook, Twitter, YouTube o Google inmunidad frente a las acciones legales relacionadas con el contenido publicado por terceros y les da la libertad de intervenir en las plataformas como deseen.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1266326065833824257?ref_src=twsrc%5Etfw

El mandatario ya había advertido que pondría nuevas regulaciones y llegó a amenazar con el cierre a ese tipo de empresas, algo que no puede hacer por iniciativa propia sin la decisión del Congreso.

El decreto deberá ser estudiado por la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio para que estas evalúen si es válido imponer nuevas reglas a las empresas sin consultar al Congreso.

Trump arremetió contra Twitter después de que la compañía calificara de «engañosos» unos mensajes en los que el republicano acusaba de fraude a los gobernadores que estaban enviando boletas para votar por correo.

Debajo de los tuits ahora hay un enlace que conduce a una página de verificación cuando se publica algo sin fundamento.

Trump acusó a Twitter de «interferir en las elecciones presidenciales de 2020» y aseguró que «como presidente» no permitirá que eso suceda.

Por su parte, el jefe de campaña, Brad Parscale, señaló que el «claro sesgo político» de Twitter había llevado a la campaña a retirar todos sus avisos de esa red social, aunque Twitter ha prohibido la publicidad política desde noviembre pasado.

«Seguiremos señalando información incorrecta o disputada sobre las elecciones a nivel mundial», afirmó anoche el CEO de Twitter, Jack Dorsey.

«Esto no nos convierte en un árbitro de la verdad». Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas», agregó Dorsey en su cuenta de Twitter.

Medios estadounidenses como la CNN especulan con que la orden ejecutiva podría ordenar que se le quite el mote de «plataforma» a las redes sociales que usan la herramienta de verificación.

También señalan que podrían retener los dólares que cobran por avisos tanto Twitter como cualquier otra compañía de redes sociales que «violan los principios de libertad de expresión».

Este choque entre Trump y Twitter llega en un año electoral en el que las plataformas lanzaron una decena de nuevas reglas para evitar que se publiquen y repitan falsas noticias sobre los candidatos y el proceso de votación, tal como pasó en 2016.

La pandemia de coronavirus intensificó esos esfuerzos.

Twitter comenzó a usar la herramienta de verificación el mes pasado y dijo que la decisión sobre la etiqueta que se coloca será interna y estará basada en información curada por los medios de comunicación.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace