Trump usó el atentado de Nueva York para lanzarse contra la política migratoria

Por: Luis Faraoni

Apenas se supo que había sido identificado el inmigrante uzbeko que mató a ocho personas, cinco argentinos, el presidente de EE UU culpó del ataque a un senador demócrata que creó el sistema de sorteo de visas y prometió restringir aún más la entrada de extranjeros.

El atentado del martes pasado en Nueva York en el que un inmigrante uzbeko embistió con una camioneta alquilada contra una senda para ciclistas matando a ocho personas fue el peor ataque terrorista en esa ciudad desde el del 11-S que derribó las Torres Gemelas causando más de 3000 víctimas mortales. El lamentable hecho no iba a ser desaprovechado por el presidente Donald Trump, tan afecto al oportunismo ya las declaraciones rimbombantes en ocasiones como esta. El mandatario apuntó contra el Estado Islámico (EI), algo bastante lógico, y contra uno de sus blancos favoritos: la política inmigratoria.

Tomando como cierta una columna publicada en la revista Al Naba (Las Noticias) en la que el EI relató brevemente el ataque citando informaciones de «medios», en lugar de usar fuentes internas como es usual cuando se adjudica atentados cometidos en el extranjero, Trump llamó «animal degenerado» al uzbeko Sayfullo Saipov, de 29 años, quien se encu entra detenido como autor del atropello masivo. Contrariamente a lo habitual, la publicación no mencionó al atacante por su nombre ni reivindicó el hecho.

Después, el presidente advirtió que el EI «pagará un alto precio» por sus ataques contra el país. «En base a ello, el Ejército golpeó mucho más duro al EI los dos últimos días. Pagarán un precio alto por cada atentado contra nosotros», tuiteó. El Pentágono confirmó que EE UU y la coalición militar que lidera lanzaron el viernes nueve ataques contra esa milicia extremista en Siria y cuatro en Irak. Más tarde, y fiel a su estilo, Trump reiteró que, cada vez que haya un ataque del EI en EE UU, su gobierno arremeterá contra el grupo «diez veces más fuerte».

Trump pidió la pena de muerte para Saipov y, aunque en un primer momento dijo que iba a considerar enviarlo a la cárcel de Guantánamo, después se echó atrás al admitir las complicaciones y lentitud de ese proceso. Sin embargo, esa condena sólo sería posible en caso de que lo juzgue un tribunal federal, ya que la pena capital no está contemplada en el sistema judicial del estado de Nueva York.

La otra arremetida de Trump se dirigió contra los senadores demócratas y el sistema de inmigración, especialmente contra el denomidado “lotería de visados” que permite a ciudadanos de países con bajo flujo migratorio a EE UU poder ingresar al país legalmente. Saipov había llegado al país en 2010, tras haber sido favorecido con ese  programa de ‘diversidad migratoria’, que permite que que cincuenta mil ciudadanos provenientes de países con tasas bajas de inmigración puedan llegar a EE UU anualmente. Trump llegó a responsbilizar del atentado al senador demócrata Chuck Schumer, coautor de la lotería de visas. «El terrorista entró a nuestro país a través del llamado ‘Programa de Lotería de Visas de Diversidad’, una belleza de Schumer», escribió Trump en su cuenta de Twitter antes de que la versión fuera confirmada por el FBI. «Quiero que (la entrada al país) se base en méritos (…) No más sistemas de lotería demócratas», recriminó.

Minutos después de la acusación de Trump, el senador le respondió que continúa creyendo que «la inmigración es buena para Estados Unidos». Lo llamó a no politizar y dividir al país «como siempre hace cuando ocurre una tragedia nacional» y, en su lugar, le pidió enfocarse en apoyar los fondos antiterrorismo que, aseguró, Trump propuso recortar en su último presupuesto.

Junto a Trump, otras voces conservadoras también criticaron al senador. «Él (Sapov) ‘ganó’ su visa bajo el programa de Lotería de Diversidad introducido por nadie más que @SenSchumer», escribió en Twitter Sebastián Gorka, un ex ayudante de Trump conocido por sus posturas anti-inmigración. Y durante una entrevista con Sean Hannity en el conservador canal de noticias Fox News, el conductor de radio Mark Levin sentó una postura similar. «¿Sabes quién fue el patrocinador? Chuck Schumer», le dijo Levin a Hannity al referirse al programa de visas. «¡Santo dios!», respondió el periodista. 

Los argentinos y el homenaje de Macri

Entre las ocho víctimas fatales del atentado de Nueva York, se encontraban cinco argentinos quienes, como parte de un grupo de 10, viajaron a la ciudad  para festejar los 30 años de egreso del Instituto Politécnico de Rosario. Lejos de consideraciones políticas, cuatro de ellos, otro continúa internado, leyeron el viernes en el consulado argentino una emotiva carta.  «Lloraremos por siempre a nuestros amigos (…). Tendremos que vivir con el dolor a cuestas pero seguimos convencidos de que la forma de habitar este mundo es la que aprendimos desde chicos en nuestras casas, en nuestra escuela, que es la que nos trajo a esta ciudad a celebrar nuestra amistad de más de 30 años», expresó Guillermo Blanchini, encargado de leer el comunicado. Hoy llegará a la ciudad el presidente Mauricio Macri para encabezar mañana un homenaje en el lugar del atentado. Los familiares de las víctimas fueron invitados a participar del acto, al que también acudirá el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, pero no participarán porque esta tarde emprenderán el regreso junto con los cuerpos de las víctimas. «

Compartir

Entradas recientes

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

8 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

8 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

9 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

9 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

10 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

10 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

10 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

11 horas hace

Un nuevo y gran endeudamiento externo

La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .

11 horas hace

Los aumentos de precios se generalizan en abril y se teme el impacto de la devaluación

La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…

11 horas hace

Murió Vergez: el represor que se obsesionó con la esposa de una de sus víctimas

Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…

11 horas hace

Trump reculó con los smartphones y computadoras

En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…

11 horas hace