Trump trepa en las encuestas y los mercados tiemblan

La perspectiva de que el republicano pueda ganar el marts próximo hizo caer las bolsa en todo el mundo

Miami, Estados Unidos

Cuando faltan seis días para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el republicano Donald Trump acortaba distancias con Hillary Clinton, preocupando este miércoles a los mercados internacionales y obligando al mandatario Barack Obama a redoblar sus esfuerzos para ayudar a la candidata demócrata.

Arrastradas por el cierre negativo de Wall Street la víspera, que se dejó 0,7% y ante el miedo que suscita una posible victoria del magnate, las principales bolsas europeas abrieron a la baja mientras que las asiáticas cerraron la jornada con pérdidas –Tokio retrocedió 1,76% y Hong Kong 1,45%–.

«El factor Trump ha vuelto a aparecer y, con él, el temor sobre cómo manejará la política de Estados Unidos», señaló el corredor Chihiro Ohta, de la firma SMBC Nikko Securities.

Un sondeo publicado el martes por ABC/The Washington Post situó por delante al aspirante republicano –la primera vez que ocurre desde mayo–, con una intención de voto del 46%, un punto porcentual más que su rival demócrata.

El resto de encuestas siguen dando ventaja a Clinton, pero la media calculada por el sitio Real Clear Politics sólo le concede 2,2 puntos de margen con respecto a Trump a nivel nacional (45,3%-43,1%).

El multimillonario, que hasta hace poco afirmó no creer más en los sondeos, ahora vuelve a darles importancia afirmando que está «al alza en todos».

«Llegaremos a la Casa Blanca», aseguró el martes durante las visitas que hizo a Pensilvania y Wisconsin (noreste), con la esperanza de arañar votos y lograr una improbable victoria en estos dos estados históricamente demócratas, con el objetivo de consolidar su camino hacia el Despacho Oval.

Cambio de guión 

La campaña ha dado un giro desde que el FBI reabriera por sorpresa hace unos días la investigación sobre los correos electrónicos que Clinton envió desde un servidor privado cuando dirigía la diplomacia estadounidense –en contra de las normas del Departamento de Estado–.

Trump está intentando aprovechar este «regalo» para ganar adeptos atacando a su rival, de quien dice tiene que hacer frente a una larga lista de problemas judiciales.

El magnate dedicará la jornada del miércoles para convencer a los ciudadanos de Miami, Orlando y Pensacola, tres ciudades del importantísimo estado de Florida (sureste), donde cada voto será decisivo el próximo martes 8 de noviembre.

Clinton, que también está dando mucha importancia este estado, viajará de su lado a Nevada y Arizona, sabedora de que los comicios pueden decidirse igualmente en estas dos regiones del oeste del país, donde abundan los electores hispanos.

El acoso que ha desencadenado el escándalo de la investigación la ha obligado a retomar la retórica beligerante para volver a atacar a Trump y dejar a un lado su idea de transmitir un mensaje de unión en los últimos días antes de los comicios, tras una campaña particularmente agresiva que ha dividido a los estadounidenses.

Obama también ha salido de gira para echar una mano a su exsecretaria de Estado, impulsado por la gran popularidad que acumula en sus últimos meses de presidencia –54% según la encuestadora Gallup–.

El martes visitó Columbus, en Ohio (norte); este miércoles estará en Raleigh, en Carolina del Norte (este); el jueves se desplazará a Miami y Jacksonville, en Florida); y el viernes viajará a Charlotte, en Carolina del Norte (este).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace